1ro. de marzo, Día del Albur!!!

El albur es un juego de palabras de doble sentido donde uno o varios de los elementos expresados toman un doble sentido en su significado. Suele acarrear connotaciones sexuales. No se limita a la comunicación oral pues puede incluir ademanes, gestos, expresiones gráficas, escritas e incluso sonoras no lingüísticas como el silbido.
Se conoce como alburero (a) a la persona que frecuenta este tipo de comunicación y como albureado (a) a la que es víctima.

«Lectores que se las dan por cultos, les dedicamos ésta, columna que tanto les gusta. Siéntense a disfrutarla.»

Acomoda mesas: Si así te lo piden, sé ventajoso: agarra mesa larga y siéntate a comer a gusto.

Agosto: Mes para hacer niños al costo

Arroz con popote: Método de ingestión válido también con los ostiones.

Benito Camelo: famoso socialité; sale con Alma Marcela Velez Ovando.

Chile de setecientas semillas: Muy picante y su salsa empanzona.

Chile pasillas: Picante usado en monturas.

Chocolate en barras: Práctica presentación del cacao.

Chupa limón: Invitación a degustar el zumo.

Concha, Queta, Mela y Rita: Las cuatro primas de todo mexicano.

Échame una mano: Traducción mañosa de give me a five!.

El chico temido: Joven delincuente en potencia.

El negro que hacía cobijas: Africano dedicado al negocio de los cobertores; luego se asoció con el pelón que hacía guantes.

El niño Santiago: Pequeño que presta servicio de limpieza.

El pájaro quema maíz: Ave que arruina las cosechas; pariente del pájaro que orina sobre las placas, y el que orina sobre las uñas de los tigres.

Dale click a la imagen para disfrutar de más albures mexicanos

Un comentario sobre “1ro. de marzo, Día del Albur!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s