Martes 13, ni te cases ni te embarques

Desde la Última Cena y la Caída de Constantinopla hasta la llegada del Anticristo en el «Apocalipsis», son varias las teorías de este «temido» día que para muchos no pasa desapercibido en el calendario. Las historias detrás del martes 13.

Hoy es el primer martes 13 del año, el próximo será en noviembre, y no faltan las personas que dan continuación a creencias que han durado generaciones. Han pasado siglos y el clásico «día de la mala suerte» sigue presente.

A pesar de que cada vez son menos los que creen en los misterios de este día, no faltan los que hacen chistes sobre ello y hasta evitan ciertas situaciones «por si las moscas». «Pasar por debajo de una escalera», «cruzarse con un gato negro», «romper un espejo» o «tirar sal al piso» son algunas de las supuestas señales de mala suerte. Pero, ¿de dónde surge este mito popular?

No existe una teoría real sobre el orígen de este día, pero son varias las hipótesis. Se dice que el martes se lo asocia a finales de la Edad Media, con el planeta Marte cuando era conocido como «el pequeño maléfico», representando al dios de la guerra, y por ende, el de la destrucción, la sangre y la violencia.

El número 13, considerado por sí solo como la cifra de mal agüero, también tiene sus significados. 13 eran los comensales en la Última Cena de Jesucristo, 13 eran los espíritus malignos según la cábala judía y es en el capítulo 13 del «Apocalipsis» en el que llega el anticristo. En el Tarot, el 13 hace referencia a la muerte.

Asimismo, hay teorías más específicas como la caída de Constantinopla el martes 29 de mayo de 1453, la cual supuso un profundo trauma para las potencias cristianas. Y algunos se aferran a la leyenda que dice que un martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

Para leer la nota completa dale click a la imagen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s