A las 6.14 horas (hora peninsular, una hora menos en Canarias) ha comenzado la primavera 2012, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. A esa hora el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruzó el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. Es lo que se llama equinoccio de primavera, la fecha en que la duración del día y la noche prácticamente coinciden.
Durante los equinoccios de primavera y otoño, en Chchen Itza sucede uno de los fenómenos arqueoastrónimos más impresionantes del mundo.
Al topar los rayos de sol en las alfardas de la escalera principal, se produce un espectáculo increíble de luz y sombra. Se van formando triángulos de luz producto de la sombra que proyectan los nueve cuerpos o plataformas de la pirámide. Esa sombra, conforme avanza el sol, recorre el muro deslizándose hacia abajo hasta iluminar la cabeza de una de las serpientes que se encuentran al inicio de la escalinata. Según los investigadores, este efecto simboliza el descenso del dios Kukulcán a la tierra, para comenzar así el ciclo agrícola.
fuente: www.abc.es
Dale click a la imagen para ver un video