Bisteces al Chipotle

Para ver la receta da click en la imagen

El chipotle es un tipo de chile cuyo nombre proviene del Náhuatl (azteca-mexicano) Chilpoctli, que significa ají ahumado, y es que este chile es secado con humo en lugar de ser secado al aire como otras variedades de jalapeños. Así que el chile chipotle, además de ser un condimento picante, ofrece un sabor ahumado buenísimo para múltiples elaboraciones culinarias.

El chile se deja madurar hasta enrojecer e incluso perder parte de su agua, su color una vez seco es rojo-marrón oscuro, y aunque generalmente se utiliza una variedad de jalapeño como ya hemos comentado, también se hace chipotle con otras variedades de chile como el mora, el morita o pasilla.

Los jalapeños rojos y algo secos ya después de su recolección, se llevan a una cámara cerrada donde se extienden sobre parrillas de metal para ser ahumados durante varios días, moviéndolos de vez en cuando para que adquieran el humo de forma homogénea, hasta que hayan perdido la mayor parte de humedad. Aunque hay industrias que realizan el ahumado en grandes secadores de gas o utilizando humo líquido.

En tiendas bien surtidas con productos mexicanos podemos encontrar el chipotle en distintas presentaciones, en polvo, seco, en adobo, como salsa…en algunas presentaciones está rehidratado.

Podemos incluir el chipotle en recetas mexicanas o en las que deseemos proporcionar un toque picante, van muy bien en los tacos, como aderezo de cualquier carne, sea pollo, cerdo, pavo, ternera…, en salsas de tomate, platos de arroz con fríjoles, para hacer hamburguesas picantes, en fin, hay muchas posibilidades.

fuente: http://www.gastronomiaycia.com/2009/01/29/chipotle/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s