Ballet Folklórico de México de Amalia Hernandez, herencia viva de nuestro arte

Amalia Hernández Navarro fue una bailarina y coreógrafa mexicana, nacida en la Ciudad de México en 1917 y fallecida en la misma ciudad en noviembre de 2000.

Fundó en 1952 el Ballet Folklórico de México que lleva su nombre y que es emblemático del arte dancístico folklórico de ese país, al expresar las diversas manifestaciones de los bailes populares de todas las épocas y de todas las regiones de México. Fue laureada con el Premio Nacional de las Artes en 1992.

Amalia Hernández estudió en la Academia Mexicana de la Danza donde también fue profesora, bailarina y coreógrafa. Asimismo, estudió ballet con las maestras Anna Sokolow y Waldeen von Falkenstein. Fue pionera en el desarrollo del ballet folclórico propiamente dicho, que recogió las corrientes de baile popular regionales en un México multicultural y que se caracteriza por una gran diversidad de manifestaciones artísticas que cristalizan en la danza como arte del pueblo.
Cuando fundó su grupo de ballet folclórico en 1952, contó solamente con ocho danzantes y en 1959, año en que representó a México en los Juegos Panamericanos celebrados en Chicago, ya tenía un conjunto de 50 componentes.

Amalia Hernández creó más de 60 coreografías de los bailes de México y el grupo que fundó sigue representando a su país tanto localmente como en diversos foros internacionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s