Por Sergio Señor / Las recetas del Señor Señor
He decidido después de muchas peticiones que tenía que poner una sección de trucos de cocina para que la gente pueda consultar acerca del origen de cada tipo de alimento, como se cocina, como se conserva…
Un poco de historia acerca de la pasta
La discusión sobre el origen de la pasta ha sido unas constante en la historia de la gastronomía. Se ha dicho durante mucho tiempo que la pasta fue descubierta por Marco Polo en sus viajes a China e introducida en Italia. Pero los descubrimientos más recientes afirman que ya se conocía en Occidente ante de Marco Polo.
Los viajes de Marco Polo datan del siglo XIII, pero en occidente aparecen ya referencias a platos similares a la pasta desde el siglo VI.
A partir de la Edad Media, la evolución de la pasta se centra en Italia. Nápoles fue el centro de producción de la pasta seca. Al principio se cocía unas horas y se servía muy blanda, pero a finales del siglo XIX se empezó a cocer solo durante unos minutos, lo que provocaba que la pasta tuviera una consistencia determinada.
Hoy en día la pasta de sémola de trigo duro se fabrica y se comercializa a nivel mundial.
Consejos para su cocción perfecta
El tiempo general de la pasta varía por lo general de sus grosor y tamaño. Siempre se indica en las instrucciones del producto
Utilizar siempre una cazuela con abundante agua para evita que se pegue la cocción.
Respetar siempre las siguiente cantidades: 1 litro de agua y 10 gramos de sal por cada 100 gramos de pasta. Si la salsa es fuerte hay que reducir la cantidad de sal.
Añadir la sal justo antes de echar la pasta en el agua hirviendo y remover.
No tapar la olla.
Cocerla inmediatamente antes de servirla
Consumirla en el momento mismo de sacarla del agua.
Una vez finalizada la cocción se debe escurrir rápidamente para después pasarla a la sartén con la salsa
Si es para hornear la pasta:
Cocer la pasta en abundante agua salada
Verter un chorrito de aceite
Cocer solo 5 o 6 piezas a la vez ( en el caso de canelones o lasaña)
Enfriar la pasta en agua fría
Extenderla y secarla con mucho cuidado antes de su elaboración
Valor nutritivo
Almidón: 65-75%
Proteínas: 9-15%
Grasas: <1%
Humedad Máxima: 11,5%
Valor energético: 350 Kcal/100 gr
¿Como hacer pasta fresca de huevo básica?
Pues aunque penséis que es difícil es de lo más sencillo, eso si, para luego rellenarla o hacer tallarines… ahí viene un poco lo complicado jejeje. Necesitaréis alguna máquina para pasta para hacerlo mucho mejor.
Ingredientes
200 gramos de harina
2 huevos
Sal
1 cucharada de aceite de oliva
Elaboración
Pon la harina sobre la encimera y haz un huevo en el centro hasta formar un volcán e introduce en él los huevos.
Amasa hasta obtener una masa compacta y déjala en reposo 30 minutos cubierta con un paño o un film transparente.
Por ejemplo para hacer tallarines, forma con ayuda del rodillo una lamina delgada, enróllala sin hacer mucha presión y córtala en tiras de 1/2 centímetro aproximadamente.
Deja que se seque durante media hora, luego cuécela en abundante agua con sal gruesa.
Más recetas deliciosas con Pasta:
Canelones de espinacas y queso philadelphia
Orecchiette con torta del casar, jamón ibérico y piñones
Pasta con salsa de queso Gouda