Antiheroes por Laura Zita

BannerFebrero

Si cuando eras niñ@ (como yo), sentías una pena inmensa por el malo de la historia y muchas veces hasta deseabas que las cosas le salieran bien y tuviera el final que tanto deseaba: este artículo es para ti.

Cuando era chica, me sentía verdaderamente mal por los villanos de las películas. Me sentía enternecida por su deseo de venganza, totalmente justificado: la vida había sido mala con ellos. Y muchas otras veces, no entendía muy bien las razones del héroe.

No entendía qué lo motivaba a salvar el día, ni tampoco entendía porque era lento, bonachón sin comprometerse y finalmente la historia lo beneficiaba aun cuando no hacía grandes esfuerzos.

Para grandes esfuerzos e inteligencia, la de los malos. Ellos de verdad se esfuerzan por conseguir lo que quieren y aun cuando cargan una gran pena, rencor y múltiples cicatrices tanto físicas como emocionales. Ellos se levantan de entre las cenizas y usan ese odio para convertirse en súper hombres o mujeres cuya única motivación es la venganza.

Estos malvados me hacían pensar en la redención. Siempre esperé que el personaje antagónico después de saciar su sed de venganza, se diera cuenta de que valía la pena tener una buena vida y las cartas al final cambiaran y todo se acomodara para poder tener un nuevo comienzo. Pero no es tan sencillo…

Así como existen los héroes, también hay antihéroes. Los antihéroes son personajes más que antagónicos, diferentes a los héroes en cuanto a su apariencia y sus valores. Generalmente, el antihéroe tiene una historia oscura que lo hace más humano. Tiene muchos defectos y comete muchos errores y eso lo hace mucho más creíble para el público quien se siente identificado con el personaje.

Los buenos-buenos empalagan, las buenas-buenas aburren. Mientras que el antihéroe seduce, su historia convence y su razón de ser (raison d’être) es valida y el público quiere verlo triunfar ante la adversidad.

El cine y la televisión nos brindan una amplia colección de antihéroes que se han ganado el aprecio y admiración del público.

A continuación te presento algunos de los más actuales:

  1. Bender en ‘Futurama’.

  2. David Duchovny, Hank Moody en ‘Californication’.

  3. Ian Somerhalder, Damon Salvatore en ‘Vampire Diaries’.

  4. Bryan Cranston, Walter White en ‘Breaking Bad.

  5. Anne Hathaway, Catwoman en ‘The Dark Knight Rises’.

  6. Homer Simpson, en ‘Los Simpson’.

  7. Michael C. Hall, Dexter Morgan en ‘Dexter’.

  8. Brad Pitt, Tyler Durden en ‘Fight Club’.

  9. Clint Eastwood, Walt Kowalski en ‘Gran Torino’.

  10. Eliza Dushku, Faith en ‘Buffy, la Cazavampiros’.

  11. Gru, en ‘Gru, mi villano favorito’.

  12. Hugh Laurie, Gregory House en ‘House’.

  13. Peter Griffin, en ‘Padre de Familia’.

  14. Kiefer Sutherland, Jack Bauer en ’24’.

  15. Alexander Skarsgård, Eric Northman en ‘True Blood’.

  16. Johnny Depp, Jack Sparrow en ‘Piratas del Caribe’.

  17. Uma Thurman, Beatrix Kiddo en ‘Kill Bill’.

  18. Josh Holloway, Sawyer en ‘Lost’.

  19. Shrek, en ‘Shrek’.

  20. Alan Rickman, Severus Snape en ‘Harry Potter’, entre otros…

Seguramente, me dirás que me faltaron muchos otros. ¿Cuál es tu favorito y por qué?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s