23 Señales de que creciste en México

entender-a-las-mujeres-mx-600x401

Este articulo fue originalmente publicado en Matador Network y escrito por: Rulo Luna Ramos

1. Estás altamente entrenado en el levantamiento y maniobra de garrafones.

hombre_garrafones_agua-11
Hay gente en otros países a la que le basta poner un vasito bajo la llave de la cocina para satisfacer su sed, pero ya les tocará sufrir si alguna vez tienen que manipular una botella de veinte litros que pesa más que un costal de papas. Y eso que estamos en la época del plástico ultraligero… en los buenos tiempos eran de cristal y esos sí pesaban como maldición.

2. Podrás estar contra todo dios y gobierno…
Pero te cuadras ante la máxima autoridad en México… y esa es tu mamá.

3. Has pagado para que te electrocuten.

GIF_198855_el_mejor_troll_en_la_historia_del_cine
Por lo menos una vez has estado lo suficientemente chachalaco como para caer ante las propuestas del señor de los “toques, toques, toques”.

4. Te han enseñado a temerle al mal de ojo…

645044
Pero sabes que incluso estos males tan poderosos no se comparan con el poder absoluto del hilito rojo. El famoso, el original, el único hilito capaz de acabar con la indigestión, curar el hipo, protegerte de los males del mundo y mantener un halo de bienestar metafísica alrededor de tu hijo nonato… ese hilito rojo.

5. Pero sabes que hay males tan arraigados que ni todo la madeja del dichoso hilito podría confrontar…
Y la pinche suerte de la Selección en los penales es uno de ellos.

6. Donde el resto del mundo ve gente… tu ves una bola de güeyes.

7. No tienes ni la menor idea de cómo sabe un elote…

Getty-elote-preparado
Porque siempre lo llenas de cuanta madre tienes al alcance de la mano antes de darle la primera mordida. No faltan la sal, el limón, la mayonesa, crema o mantequilla, el chile, del que pica o del que no pica… que aquí entre nos, también pica.

8. Al menos existe una foto tuya en tu mejor atuendo de fiesta de quinceañera…

Vestido_Turqueza__Quinceanera
Tal vez como simple invitado, probablemente como chambelán o tal vez como la mismísima festejada. No importa cuánto lo niegues… algún día todas esas fotos resurgirán en Facebook.

9. Tu uso de diminutivos por oración está muy por encima del promedio.

21 chiquito copia
¿Te duele la pancita?, espérame tantito y te preparo un tecito de manzanilla, ¿o prefieres un cafecito? Ahorita mismo te lo preparo, mientras échate un sueñito. Qué bonito se oye todo en su versión miniaturizada, ¿no?

10. Nunca usas el horno…

Si lo usaras frecuentemente, ¿dónde guardarías todas esas chácharas que han hecho de él un hogar?

11. Muchas veces has dormido envuelto en la comodidad de un cobertor San Marcos.

sanMarcoLrg3
Sí, ese que tiene el retrato de la vida salvaje -pero familiar- en el Serengueti.

12. Puede ser que lo ames o que lo odies, pero has tenido tu buena dosis de Pedro Infante.


Sabes que Pepe el Toro es inocente, que el Torito es algo más que la cárcel a donde te llevan por andar manejando en estado inconveniente y sabes perfectamente como va el silbidito después de “Amorcito corazón, yo tengo tentación de un beso…”

13. Donde el resto del mundo ve mayas y aztecas…
Tú ves mixtecos, zapotecos, tzotziles, mazatecos, huicholes, tarahumaras, olmecas, otomíes, totonacas, purépechas… y prefieres el nombre de mexicas sobre el de aztecas.

familias-linguisticas2

14. Conoces tus tortillas…

tortilla-1
Puedes distinguir a la distancia entre tortillas pre empacadas y tortillas de tortillería, sabes que existe una diferencia entre el sabor del maíz azul y el maíz regular, también sabes que los dos lados de la tortilla son completamente diferentes y que la tortilla de hasta arriba está condenada al olvido. La ciencia de la tortilla no es cualquier cosa y no debería tomarse a la ligera.

Dale click aquí para seguir leyendo:
23 Señales de que creciste en México – Matador Español.

Un comentario sobre “23 Señales de que creciste en México

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s