Ser padre en Suecia por Jairo Hurtado

Esta historia fue publicada originalmente en el blog Viviendo Estocolmo

Hoy voy a hablar específicamente de un aspecto que nunca había visto antes en ningún país. El rol de los padres en Suecia. A diferencia de Latinoamérica, la igualdad de género es evidente, comenzando con las leyes que promueven la paridad de hombres y mujeres.

En Suecia es bastante normal ver en la calle dos amigos caminando y hablando mientras ruedan sus coches. Esto no es nada extraño.  Suecia es un país conocido por sus políticas progresistas, entre las cuales se incluye no solo la licencia de maternidad (la cual es la más extensa en el mundo, con una duración de 18 meses, con la mitad de este tiempo pago en caso de tener trabajo) sino también la licencia de paternidad, la cual tiene una duración de 6 meses con salario pago al 80%. Estos 2 años tambien pueden ser divididos en partes iguales, tomando cada uno 1 año de “crianza paterna presencial” para él bebe.

Hoy en día, los hombres en Suecia toman casi un cuarto de todo el permiso parental – una cifra que el gobierno espera mejorar. Este ofrece un bono de igualdad de género (jämställdhetsbonus), un pago diario adicional, si los 270 días del permiso parental remunerado al que se tiene derecho se dividen en partes iguales entre la madre y el padre.

image
si quieres leer mas historias como ésta dale click a la imagen

Aunque esto no siempre fue así. Hasta hace muy poco en Suecia se daban los mismos problemas de igualdad de género que tenemos actualmente en Colombia. Los hombres y las mujeres se limitaban a los roles típicos a la hora de trabajar y de criar a los niños. Aunque el país ofrecía más de un año de baja parental, las madres eran por tradición las únicas que se quedaban en casa con el bebé. Pero al crearse nuevas leyes que incentivaran a llevar el rol del padre a la crianza, mientras la madre trabajaba, cerro más la brecha de la igualdad de género tanto salarial como culturalmente.

La educación escolar es gratuita en Suecia, salvo para los centros preescolares y los de educación superior, (que son financiados en parte por el gobierno). Los niños a partir del año y aún sin saber caminar, van a lo que antes se llamaba “dagis” (jardín de infancia) y ahora se llama “förskola” (preescolar)

Aun asi, el costo es bastante modico. No hay empleadas domésticas y las niñeras con costosas, y la razón no es sólo su alto costo sino porque existe la idea de que nadie debe servir a nadie, y que para eso está el Estado. El sistema se lleva buena parte del sueldo, un 60%, pero la educación y la salud son gratis para todos.

image
si quieres leer mas historias como esta dale click a la imagen

Es bastante interesante ver como los espacios de entretenimiento infantil abundan en Estocolmo, así como los corredores peatonales en las riveras de los canales y los espacios públicos en general. En todos estos, se puede ver igual número de padres como de madres paseando a sus hijos.

En estos primeros meses esto es lo que he podido notar a simple vista, pues la verdad, es algo evidente en la vida diaria de Suecia que ante los ojos de un extranjero, puede parecer algo de otro mundo. De uno progresista.

La educación escolar es gratuita en Suecia, salvo para los centros preescolares y los de educación superior, (que son financiados en parte por el gobierno). Los niños a partir del año y aún sin saber caminar, van a lo que antes se llamaba “dagis” (jardín de infancia) y ahora se llama “förskola” (preescolar)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s