Au Pair o niñera internacional. Entrevista con Mariana Alviso

10003518_10152305070982346_1388849113_nMariana Alviso es una periodista y blogger mexicana que vive en Alemania como Au Pair. Desde hace algunos meses, hemos estado platicando, pero hasta el día de hoy pudimos coincidir para hacer una entrevista y contestar algunas dudas que vari@s chic@s tienen sobre qué es una Au Pair.

Laura: Cuéntame ¿cómo empezaste a ser Au Pair?

Mariana: Cuando estuve en Italia, haciendo un curso conocí a una chica Au piar y me llamó mucho la atención. Empecé a averiguar las opciones que tenía para comenzar y como siempre había querido estar un tiempo en Alemania escogí ese país como mi destino.

Básicamente ser Au Pair es vivir un año en el extranjero trabajando como niñera. Vives con la familia y trabajas un número determinado de horas a la semana según el país. Recibes un sueldo no muy alto pero no tienes que pagar hospedaje ni las comidas que hagas con la familia. Normalmente tienes tiempo libre para asistir a un curso del idioma y mejorarlo, lo cual es una de los objetivos principales del programa.

Laura: ¿Te contrató una agencia o como funciona?

Mariana: El programa Au pair funciona de dos modos diferentes. Uno es ir con una agencia y otro es crear un perfil en internet e ir por tu cuenta. En los dos casos pueden irte bien o irte mal, pero la ventaja de una agencia es que estás más acompañada con todo el proceso.

Laura : ¿En que países has sido au pair?

Mariana: Fui Au pair en Alemania durante todo el año 2014. Específicamente en Colonia que está al oeste muy cerca de Holanda.

Laura. ¿Qué consejos y recomendaciones tienes para las que quieran serlo?

Mariana: Pues consejos hay muchìsimos. Creo que lo que más les diría es que se fijen muy bien a la hora de elegir familia y sean lo más honestas posibles durante el proceso. Hay que pensar bien en todo, tanto en la ciudad en la que vamos a estar, como la familia y demás. A mi estos aspectos me gusta explicarles en el blog porque siento que hay tanto que contar y tantas cosas que viví que puede ayudar a otras chicas o chicos que se están preparando para la experiencia.

Otra cosa importante que les diría es que ya que están en su país de destino, ya sea Estados Unidos, Alemania, Francia o el lugar que elijan, traten de hablar el idioma y conocer lo más que puedan de la cultura. Salir a los festivales locales, fijarse en las tradiciones y aprovechar al máximo el año de esta gran oportunidad.

Laura: ¿Cuánto se gana normalmente?

Mariana: Varía según el país. En algunos se gana más como en Estados Unidos o Austria y en el caso de Alemania son 260 euros al mes más 50 para el curso del idioma. Algunas familias te dan algo extra, como en mi caso, que pagaban la tarjeta del transporte y mi celular.

Laura: ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de una au pair?

Mariana: También varían de acuerdo al país pero en general es trabajar un número determinado de horas a la semana  en las que cuidarás a los niños y harás algunas tareas sencillas del hogar. No se trata de ser una persona de servicio, que es lo que a muchas chicas les da miedo, sino como una más de la familia. Las tareas de la casa son sencillas como ordenar el cuarto de los niños con su ayuda, recoger la mesa del desayuno, en ocasiones aspirar algo o hacer de cocinar pero nada que una familia normal en Alemania o el país de destino no haga.

lavitaaupair

Laura : ¿Nos podrías contar una experiencia maravillosa que hayas tenido en este tipo de trabajo?

Mariana: Pues creo que lo más bonito es sentir el cariño de los niños. Que te pidan jugar con ellos o te tomen en cuenta es muy bonito. Finalmente convives con ellos durante un año y aprendes muchísimo por ejemplo del idioma, canciones, tradiciones y ganas mucha paciencia y valoras muchas cosas.

Laura: ¿Has tenido alguna mala experiencia?

Mariana: Afortunadamente no. Creo que lo peor que me pasó era cuando se enfermaban los niños porque finalmente tienes una súper responsabilidad en ese caso y obviamente es un poco de estrés adicional pero al final creo que me fue muy bien.

Laura: ¿Algo mas que quieras contarnos?

Mariana: Pues más que nada sería invitar a las personas a que se informen más sobre este programa y se animen. Es una experiencia muy gratificante y uno aprende muchísimas cosas de uno mismo y de un país. No hay que tomarlo por supuesto como un año de vacaciones pues finalmente te vas a trabajar en el extranjero, pero tu trabajo es tan lindo como estar columpiándote muchos días en el parque o estar jugando como cuando eras chiquita.

El trabajo de Au Pair puede brindarte muchas posibilidades de crecimiento y aprendizaje. Si quieres saber más sobre esto y leer las historias de Mariana. Dale click aquí para llegar a su blog.

cropped-cropped-vitarandomlog011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s