Nueva mochila, nueva inversión por Natalia González

cropped-portada-wordpress-ultimo

Este texto fue publicado originalmente en el blog Mariposa Migrante de Natalia González.

Hace cuatro años que entró nuestra hija mayor a primer año de primaria casi me desmayo al ver lo que costaban las mochilas, llamadas aquí “Schulranzen“. Incluso escribí en este blog sobre nuestra experiencia al buscar la adecuada para nuestra pequeña y finalmente tomar una decisión. Los abuelos le regalaron la mochila de cumpleaños y al año siguiente para ser parejos, también le regalaron la mochila a nuestra hija mejor antes de entrar a primaria.

Estamos hablando de un costo promedio de 100 euros que incluye la mochila, una bolsa para llevar a la clase de deportes, un estuche de lápices y una bolsita para otros útiles escolares. Considerando que se iban caminando a la escuela, creí conveniente “invertir” en algo de calidad, ligero y durable. Es muy importante que quede bien para no dañar la espalda y esa “ergonomía” cuesta. En fin, creí que la compra de la siguiente mochila para la secundaria sería más sencilla y económica.

Nada más alejado de la realidad… otra vez se repite la historia! A buscar entre cientos de modelos y diseños, leer artículos que comparan unos con otros, y a desembolsar otro billetito verde: 100 euros! Pero esta vez por la mochila sola, sin accesorios adicionales!

Pero es necesario comprar algo tan caro??? Creanme que me resistía y busqué por semanas enteras otras opciones. Pregunté a conocidos sus experiencias, investigué en internet para buscar ofertas y leí todo lo que pude sobre el tema, para terminar de convencerme de que era imposible evitar el “gastito”.

Vamos por partes. Primero que nada tenemos que considerar que los niños alemanes en secundaria se van a pie, en bicicleta o autobús. Aún cuando se van en autobús como en el caso de nuestra hija se tiene que caminar un par de cuadras a la estación más cercana. Ir en bicicleta requiere que el niño o joven cargue algo lo más ligero posible y lo suficientemente estable para que no se resbale cada 5 minutos de la espalda.

Además, en secundaria se llevan más libros que en primaria. Sí, el niño está más grande pero no tanto, así que debe ser una mochila que aguante el peso de libros y libretas con tirantes gruesos y cómodos. También es importante que al dejarla en el piso se quede parada y no se vaya de lado.

Mmmm, después de saber esto terminamos con lo siguiente: debe ser una mochila fuerte, estable, con suficientes separadores y espacios para legajos, botella de agua, lonchera y libros. Tener tirantes gruesos y una base resistente, que no pese demasiado al estar vacía y de preferencia que caiga bien sobre la espalda ya llena. Algo así:

rucksackrucksack2

Que parece una mochila para ir de campamento? Sí, eso pensé al verlas pero ya comparándolas, las de campamento son mucho más largas y traen espacio para el saco de dormir. Recuerden que nuestras hijas son niñas exploradoras, así que también conozco esas mochilas.

En los artículos que comparan marcas destacan las siguientes: Satch, 4You, Eastpack, Jack Wolfskin, Dakine. Aquí pueden ver uno para darse una idea general. Pero el problema es que cada “test” saca diferentes resultados dependiendo de los criterios considerados, así que uno queda más revuelto que al principio.

Para seguir leyendo, dale click aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s