Vino mexicano: profeta en su propia tierra

Por el Sommelier Miguel Luna.

El vino mexicano desbancó por primera vez al vino español en 2016, desde que se tiene registro en 2011, al ocupar el 33.9% de las ventas volumen del país, mientras que el vino español alcanzó el 18.8% del total registrado, reveló la empresa de medición y análisis de meÑrcado ISCAM (Información Sistematizada de Canales y Mercados).

También la bebida de vid nacional contribuyó al 29.2% del valor total del mercado, mientras que el de España lo hizo con el 22.7% y la bebida chilena con el 12.8%.

“Esto es algo histórico que nunca había pasado en el país, la bebida alcohólica mexicana acelero su crecimiento debido a que los precios de un buen vino nacional ronda los 200 a 300 pesos, mientras que algunos españoles superan estas cifras. Esto también se puede apreciar en los números donde a pesar de haber un menor volumen del producto español, su valor en el mercado sigue siendo alto”, comentó Horacio Núñez, socio director del ISCAM.

Según datos del INEGI, el año pasado México produjo 18.9 millones de litros de vino, tanto tinto como blanco, mientras que en el 2015 se generaron 18.8 millones de litros, es decir, logró un incremento de sólo 0.2%.

descargaEste auge del vino mexicano se debe al apoyo dado por sommeliers, restauranteros, sibaritas y bodegas nacionales que promueven lo hecho en México.

En México, existen vinos de todas las categorías y precios, siendo los de mejor nivel capaces de competir con los mejores del mundo. Hay un gran potencial en el vino mexicano para seguir creciendo como lo ha hecho desde hace 10 años.

Cabe destacar que durante la edición 24 del Concours Mondial de Bruxelles realizada del 5 al 7 de mayo de 2017 en España 18 etiquetas mexicanas lograron cautivar a catadores de todo el mundo.

5550c79eb89da6.57878458De entre más de 9 mil vinos de todo el mundo, los mexicanos destacaron ganando medallas de oro y plata. Entre los vinos galardonados se encuentran:

Casa Grande Chardonnay 2016, Casa Madero Chardonnay 2016, Casta Tinta Syrah 2014, Duetto 2011, Solera Blanco y Zigzag 2014 de Hilo Negro.

CONSUME CALIDAD, CONSUME VINO MEXICANO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s