La comunidad Mexicana en Shanghai unida por el Terremoto en México 2017

Por Rosy Rivera
Despertarte y saber que en Mexico ha ocurrido una tragedia sin duda no es un buen amanecer.
Vivimos en Shanghai desde hace 2 años y medio y nunca me sentí tan en casa como ahora, se preguntarán,  ¿cómo? Si, así es, nunca me sentí más en México que esta última semana.
Gracias a mi esposo, que estando de viaje me despertó para darme la noticia, no sin antes asegurarse de que mi familia y la suya se encontraban a salvo. Desperté con 540 mensajes en What’s app, 10 video conferencias pérdidas y 3 llamadas telefónicas . Mi cerebro aún adormilado no lograba entender que estaba pasando. Mi familia y a mis amigos es lo primero que te viene a la mente.
Viviendo en el comunismo y con el gran firewall que tenemos en China, es muy complicado enterarnos de lo que sucede en el exterior. Mis amigos mexicanos en la ciudad, despertaron igual que yo sin saber que ha sucedido en Mexico, un simple mensaje fue compartido en el programa de mensajería que usamos «Temblo en México».
40425214_303
WeChat fue nuestro medio de comunicación y organización. Los que cuentan con VPN (Virtual Private Network) fueron el puente de comunicación para saber las afectaciones sufridas. Los videos de Xochimilco, de los edificios derrumbados, de restaurantes y hospitales, las fotografías de derrumbes, rescatistas y civiles empezaron a circular.
Los recuerdos del ’85 vinieron a la mente, pero ahora a más de 12,000 km de distancia. Ser mexicano es tener una familia más allá de papá, mamá y hermanos. Tenemos esta necesidad de ayudar al necesitado y de ofrecer la mano al que se ha caído.
Ivette Solís, Andrés Díaz, Jair Garduño y Eduardo Gudiño fueron los voluntarios para recibir las donaciones monetarias que destinaríamos después a México. Todos tuvieron la misma labor, informar a Shanghai lo que había sucedido invitando a unirse a las donaciones a todo aquel que conocieran, en grupos de escuela, de ventas, en grupos de tu comunidad, etc . Se sumaron amigos chinos, australianos, japoneses, filipinos, americanos, franceses, italianos y muchos más. En menos de 48 horas se recabó casi medio millon de pesos, que fueron donados al grupo de rescate Topos Tlatelolco. En esas mismas 48 horas llegan las historias tristes, familiares de amigos desaparecidos, fallecidos o damnificados.
La labor no había terminado, surgió otra idea, Eduardo Duek chef del restaurante El Santo, Penelope Valdez y Camel Grupo organizaron un evento, el domingo 24 de Septiembre en el Santo, donaron 10 yuanes de cada taco o margarita que se vendieran. Hubo rifas de donativos de empresarios y emprendedores. Estar ese domingo en El Santo fue como estar en tierras mexicanas, tequila, tacos, margaritas, se entonaron canciones como Cielito Lindo, el Rey y muchas más. Y pensar que solo hacia unos dias que entonabamos las mismas canciones en la fiesta del Consulado Mexicano para celebrar la Independencia.
Más acciones y recaudaciones se están formando y serán próximamente enviadas a los rescatistas. Ser mexicano es estar en la buenas y en las malas, dejar de comer, de dormir por ayudar al prójimo. México no es un territorio en el planeta tierra, Mexico se lleva en la sangre, y en el corazón de todo aquel qué haya visitado o vivido en él. Hoy más orgullosa de nunca de ser mexicana y de haber dado a mis hijos la mejor herencia posible. Hoy me encuentro lejos de tus tierras, pero más cerca en corazón. México no estás solo, tienes grandes soldados a tu alrededor para no dejarte caer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s