Entrevista con mexicanas en el extranjero durante la pandemia. Parte 3: ¿Qué ha sido lo mejor de la cuarentena?

No todo lo que ha sucedido en la cuarentena ha sido malo y las mexicanas en el extranjero nos compartieron que fue lo mejor que les ha pasado durante esta pandemia.

Sandra: El tiempo que pasamos juntos y cómo hemos aprendido q darnos espacio. Mi Niño de 8 años también se ha vuelto bastante independiente!

Laura: Pasar más tiempo con la familia. Definitivamente ❤

Marinee: La convivencia familiar y el ahorro. Experimentar con recetas de comida muy elaboradas, hacer costura y hacer arreglos a la casa.

Betsaida: Pasar tiempo juntos, hemos sido mucho más activos en cuanto a ejercicio se refiere, por fin pudimos ponernos a dieta, más enterada de lo que pasa con sus escuelas, no he tenido que ser tan estricta en cuanto a horarios, les he enseñado a hacer cosas básicas en la casa, ordene cosas que tenia postergadas acampamos en la sala, etc… recuerdos que no olvidarán mis muñecos prestados.

Mónica: El no andar corriendo y estresada entre semana, descansar, terminar de arreglar la casa, la convivencia con mi hija, aunque siempre ha sido parte de nuestra rutina 💕, no gastar tanto al no ir de shopping.

Alejandra: Estar mi esposo y yo juntos todo el tiempo 🥰.

Juanis: Tener a mis hijos en casa😍.

Pao: Vivir la vida cotidiana sin prisas. Disfrutar a mi niño 💖.

María Elena: No sé la convivencia, saber que aqueja a cada integrante de tu familia, rezar.

Lucía: Terminar e iniciar proyectos, comer con mi esposo mucho más seguido.

Irazema: El tiempo compartido en familia y claro descubrir que no necesitamos tantas cosas que creíamos imprescindibles. Qué ironía descubrir que no se necesita tanto para ser feliz y aún dentro de esta incertidumbre estar en paz.

Laura: La reducción del estrés diario, la convivencia familiar y poder sentarme en las noches a ver un poco de tele con mi gato en mi regazo!

Patricia: Que te das cuenta la cantidad de cosas que tú mismo puedes hacer ,que no necesitas de todo lo que te venden.

Yudith: Pasar tiempo en familia!!!! Reunirnos para la cena y hacer sobremesa. disfrutar una película, un juego de mesa sin contar el tiempo.. gran bendición pasar tiempo juntos. Nos desaceleramos!!!!!

Ili: De hecho muy poco cambio… trabaje durante la cuarentena. Mi esposo trabajo desde casa, eso me gusto por que pudo dormir mas. No tenemos hijos.

Yolanda: Ver la buena respuesta de un país entero ante la petición de quedarse en casa, la solidaridad de la gente para ayudar desinteresadamente, ver con orgullo a mi marido aportar su trabajo (es de los servicios esenciales) para hacer que el país no se viniera abajo… La comprensión y resignación tan fácil de mis niños ante la imposibilidad de salir… Esto es lo que más.

Monica: Saber qué podemos adaptarnos a la situación, que entre mi esposo y yo somos solidarios y nos sostenemos. Que aun en crisis de adolescencia les chicos comprendieron que era importante no salir.

Maricela: Trabajar y estudiar al mismo tiempo. Y no saber cuándo terminas porque los quehaceres domésticos y las actividades antes mencionadas. No hubo tiempo ni hay tiempo para descansar 8 horas. Dormir 5 horas y estar súper agotada. Mi hijo en sus clases y muy ocupado, pero tener el marido trabajando en casa y que piense que un momento de transición entre mis juntas DEBES ponerle atención a su trabajo. Es muy necesario que me largue unos seis meses de vacaciones, sola. Para descansar y estar cerca de la naturaleza. Ya me desahogué!!🤣🤣🤣

Angie: Lo mejor, compartir con mi familia el tiempo completo, arreglar el sótano, abrir cajas y acomodar , ah!!! Y aprender a hacer cosas nuevas de comida!!!

Lupita: He terminado de leer libros que tenía en lista de espera, cocino todos los días algo diferente 😂, mi hijo se involucra más con los quehaceres de la casa, ayudando según el 🤷.

Marcela: Que mi vida es exactamente igual con o sin cuarentena 😂😂 y lo disfruto mucho 😂😂😂.

Nena: Pues gracias a Dios tenemos salud y comida y trabajo pero yo no soy egoísta y pienso en los millones que no lo tienen y en estas circunstancias a de ser realmente estresante. Ya me canse de las noticias que nos invaden por todos lados con puras falsedades y publican puro amarillismo, que siempre se rompen los récords de contagios etc,, mientras Trump sigue en campaña de reelección (pobre) y ahí no hay contagios nadie dice nada, pero no te puedes ir a distraer un poco a algún lado porque entonces ahí si te contagias, una de las tantas incongruencias de los medios de comunicación “ 😂🤣🤣🤣, además ya me está afectando mentalmente.

Mónica: Que los ingresos no han faltado y no nos hemos enfermado.

Gab: Estar sanos.

Eribel: La he pasado sola así que 🤷🏻, pero a distancia, mi familia está bien.

Ann: Mas comunicación. Más muestras de cariño. En mi familia. Con mis amistades. Y gente que miro ahora que podemos salir a caminar al parque.

Adriana: Conversar con mis hijos, hemos aprendido mucho juntos, sobre todo yo de ellos.

Ana Paula: El pasar más tiempo con mi familia, ser un poco la maestra de mi hija.

Lucy: Pasar más tiempo juntos como pareja conocernos mas x el trabajo y las obligaciones de todos los días y el estrés es muy enriquecedor hay cosas que nos molestan pero lo importante es hablarlo.

Mayra: Pasar más tiempo juntos y yo sí aproveché muy bien la cuarentena porque estudié cursos on line y aprendí manualidades.

Lali: Sinceramente que mi hija se haya enfermado, porque a pesar de ser paciente inactiva de Asma , no estuvo grave, y aunque es una nueva enfermedad, y ha estado descompensada!! Pero gracias a Dios, comencé un nuevo emprendimiento y justo le mandé un producto que le está ayudando a subir su sistema inmune.

Malinalli: Esta es respuesta de mi esposo. Dice que lo mejor que le paso es que pudo convivir más con su familia.

Laura: Estar con mi esposo casi cuatro mes en casa, sin que él tenga que viajar por trabajo.

Lali: Lo mejor a sido que no he gastado tanto porque soy muy paseadora y veo a mis mujeres Empresarias y tomamos cafecito, vamos a Museos y así.

Mónica: Valorar lo que tienes cuanto pierdes el trabajo y estás en casa en familia el dinero se vuelve un estrés porque aquí la renta no perdona y aprendes a valorar lo que debes, lo que no tienes y lo que tienes en este momento pero sobre todo aprendes el valor de la familia, comienzas a crear lazos a distancia y los amigos se vuelven virtuales de Apoyo y la fe te sostiene y se une uno más para volver a empezar .. lo demás se recupera 😬.

Lia: El estar juntos❤.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s