¡Ésta es mi pregunta favorita!
Las mexicanas nos contaron cuáles han sido sus mayores aprendizajes durante esta pandemia. Hay de todo: desde aprendizaje personal, emocional y sobre todo una cara optimista para el futuro.
Sandra: A ser paciente y tomarme todo con calma. Con tanto fuera de mi control, lo mejor es relajarme y no preocuparme por cosas que no puedo cambiar.
Alejandra: Que vivir en un pueblo es mejor. Mientras todos estaban encerrados en Budapest, nosotros podíamos salir a la calle sin problemas en Veszprém, además de que hubo super pocos contagios.
Dalia: Tiempos de crisis, tiempos para crear.
Marisol: A cocinar, tome un curso online, aprendí a meditar, a organizar mejor mi tiempo y dinero, aprendí a que todo lo que te propongas lo puedes lograr. Cada día aprendí algo nuevo y que hay cosas peores que esto.
Betty: Más que aprender, reafirmo la idea acerca de que la única constante en esta vida, es el cambio. Lo único que nunca cambiará es el cambio continuo y constante en la vida, porque así es ella. Un día hay, al otro no; un día sí, al otro no; un día sales, al otro no…. “O te aclimatas, o te aclichingas” dirían en el pueblo…. esta pandemia refuerza en mi la necesidad de adaptarse o morir…. cambios, ajustes y nuevas estrategias son la clave para no quedarse varada en el camino del sentimiento, la cordura mental, salud, sustento, familia, amistades… en fin, para no perderse de seguir viviendo y disfrutar haciéndolo.
Nancy: Que la naturaleza nos está dando un jalón de orejas y tenemos que reflexionar de cómo queremos que sea nuestra vida cuando esto termine. Tenemos que salir mejores seres humanos, más tolerantes, pensar por nosotros mismos y no culpar a otras personas por lo que nos pasa cuando casi todo está en nuestras manos de resolverlos o de cómo nos sentimos.
Alba: Para mí no ha sido muy diferente! Soy una mujer muy encerrada, pese a lo que se pueda creer de mí. Me paso los días en la casa trabajando y haciendo cosas, con las gallinas y los animales se me van lo días. El tener a mi marido en casa ha sido un reencuentro muy agradable. Espero que pronto aprendamos a vivir con esto. Saludos.
Alejandra: A vivir cada día y valorar lo que tenemos.
Jack: A reforzar el hábito de ahorro porque uno nunca sabe cuándo sea temporada de vacas flacas y que no hay que darle tanta validez a lo material porque sin salud nada se hace.
Betsaida: He aprendido a ser más paciente y tolerante… y he trabajado con mi fuerza de voluntad.
Alejandra: A valorar cosas que antes dábamos por hechas.
Aida: He aprendido que el encierro es dañino para mi organismo, y que es importante salir a que te dé el sol y hacer ejercicio.
Verónica: Estoy aprendiendo a tocar el piano 🙈.
Yunuen: No por la cuarentena pero a mis 36 decidí darme la oportunidad de aprender a tocar piano, ya hace un año. Y ahí la llevo. 🤗 Felicidades por intentar algo nuevo.
Verónica: Súper bien! No fue por la cuarentena, pero mi esposo ya quería comprar un piano para los niños, pero como no sabemos tocar, tuve que aprender para enseñarles 🤣. La verdad me esta gustando mucho.
Verónica: A mis 53 años, le doy un giro a mi carrera. De artista visual a enfermera. Comienzo en enero mi curso.
María Elena: Lo importante que es la libertad, la tolerancia, el respeto y el amor.
Pao: Que podemos vivir con lo que tenemos. No necesitamos compras innecesarias. Que podemos inventar platillos nuevos y reinventarnos como personas.
Patricia: Aprendí que si no tienes tu salud mental y física al 100 puedes caer en un mal impensable como la depresión.
Yolanda: Que mi vida es muy simple, no cambió gran cosa, salía poquísimo, soy más de estar en casa, así que por eso no noté mucho cambio en ese aspecto y llevé bastante bien el confinamiento.
Lucía: Que soy muy afortunada, ya lo sabía, pero que soy muy privilegiada aunque no todo me salga bien, aunque el mundo esté loco, aunque no goce de la mejor Salud, aunque no vea a mi familia, aunque no pueda hacer lo que más me gusta que es viajar, soy súper afortunada y privilegiada 🙌.
Ili: Que cuando hay cooperación por parte de la comunicad, los cambios en beneficio de la sociedad donde se vive son posibles. Que la Salud no tiene precio!!!!
Yunuen: A reforzar mi fe y saber con quien si y con quien no cuento.
Mónica: Que la paciencia es la clave de las buenas relaciones.
Mayra: Que muchos se vuelven locos estando con ellos mismos porque no se soportan 🤷.
Xochitl: Cambiaron mis prioridades, de verdad les digo que el orden de los factores, sí altera el producto😁.
Arcelia: Que el ser humano no está preparado para una pandemia y que se resiste a la adaptación…
Marcela: A hacer pan 😂😂😂.
Fabiola: Pues gracias a la pandemia vamos a hacer papas, solo q ahora no sabemos si al horno o en cuadritos😉😉😉😉😉😉.
Cynthia: A valorar la libertad y la familia y amig@s.
Amira: Pues he aprendido a cocinar a sigo lo único bueno qué saque de esto.
María Elena: Qué están super consentidos mis hijos. Que le doy gracias a Dios por tener un techo encima de mi cabeza, un plato de comida todos los días, un lugar caliente donde dormir, una familia a la cual cuidar y todos mis seres queridos bien. (Papás, hermanas, sobrinos, cuñados, suegros, cuñad@s, amig@s, etc). Aunque aveces los quería matar a todos, a mi esposo, a mi hija y a mi hijo.
Mónica: Que mi vida es una constante cuarentena, no cambio en lo absoluto 😁.
Laura: Que soy muy afortunada con lo que tengo y que no necesito más, específicamente que necesito reducir el estrés con el que vivía antes de la cuarentena.
Yolotl: A reinventarme.
Adriana: La vida como migrante es difícil, levantarse temprano a tomar clases, después ir a trabajar, trabajar fines de semana, preocupado por pagar la renta, tener que viajar grandes distancias. Con la pandemia solo necesitaba ir al super una vez por semana (20 euros). Podía levantarme más tarde y tomar clases online (antes tenía q viajar dos horas para ir a la escuela y mucho frio). Ya no tener que gastar en pasajes fue un gran alivio. Decidí utilizar los días sin trabajo y sin salir para concentrarme en mis estudios. Afortunadamente el gobierno nos dio apoyo económico así que ya no había preocupación por la renta. Los trabajos a los que se puede acceder como estudiante son pesados así que también descanse de trabajos tan arduos. Desarrollar una nueva dinámica de pareja, él pasaba todo el día en el primer piso y yo todo el día en el segundo piso. Nos veíamos para dormir, comer, platicar, jugar algún juego de mesa, etc. A mí en lo personal me enseñó mucho y me alivió mucho estrés. Decidí tomarlo como una bendición, liberarme de estrés, trabajo y tener mejores calificaciones en mi maestría.
Alethia: A practicar la simplicidad, reinvención, mirar hacia adentro, la importancia de la conexión con las personas y más las amadas y cercanas, a no posponer las cosas que quieres hacer y lograr, a amarme sincera e incondicionalmente, a darme cuenta q de las cosas q más amo hacer están en casa, a darme cuenta q cada simple día cuenta y mucho, a darme cuenta q no solo necesitamos desinfección de afuera hacia adentro también y muy importante desinfectarnos de adentro hacia afuera. Todo eso entre otros detallitos que harían la lista mucho mas larga.
Ann: He aprendido que debemos ser agradecidos por qué estamos vivos a cada momento. Tenemos comida . Techo y salud. . También a vivir los momentos , disfrutar de lo que tenemos. Paciencia, etc.
Adriana: Tengo mas paciencia de la que creía, ser positivos, agradecidos y bendecir lo que tenemos. Disfrutar cada minuto que hemos pasado juntos y el aprendizaje que nos ha dejado: gastamos en muchas tonterías, hay que volver a lo esencial. Mis hijos han aprendido a organizar su tiempo, a cocinar con pocos ingredientes y a no desperdiciar nada.
Ana Paula: A ser mas paciente y tolerante. Que se necesitaba un freno en general a la vida, dejar de hacer tanto daño a la naturaleza, el encerrarnos nosotros para que la tierra respire y se recupere un poco, que mucha falta le hace.
Lucy: No ver noticias no hacer caso a las falsas noticias ser paciente con la gente.. Por que hay mucha ignorancia y dar gracias por ser de las pocas personas que no perdió el trabajo a ver siempre lo positivo de las cosas.. Me reducieron horas de trabajo pero como lo dije yo agradecí esas 2 horas menos todos, los días fueron una bendición el embarazo y trabajo de oficina no se llevan..y mas en los últimos meses.
Lili: Aprendí a hacer algunos pasteles, panqués y pay. También a hacer sushi, costillas y algo de comida griega. Ya desde antes me gustaban mucho los abrazos y en este tiempo es una de las cosas que más hacen falta. He aprendido que los que podemos quedarnos en casa y hacer una actividad remunerada tenemos un GRAN privilegio y que de alguna manera debemos retribuir la generosidad que recibimos ayudando a quienes no están en la misma situación. He descubierto el lado generoso de las personas que están cerca es maravilloso, que la naturaleza es mágica y puede darnos regalos para disfrutar en nuestra mesa.A estar todavía más agradecida por la vida misma y la de mis seres queridos. Y por último también he aprendido que en todos lados, aún en los países de primer mundo hay gente que le vale madre la salud de los demás.
Eribel: A tratar de no pensar tanto.