10 marcas multimillonarias 100% mexicanas

logo75

Por Laura Zita

Este articulo fue publicado originalmente en Qué busca.

Corona, Telcel, Oxxo, Telmex y Bimbo encabezan la lista de las marcas Mexicanas más valiosas según el estudio de Best Mexican Brands 2017 realizado por la consultora global Interbrand.

Estas marcas multimillonarias son 100% mexicanas y algunas han traspasado las fronteras hasta llegar a Europa, Asia y África. En la siguiente lista, te vamos a presentar el top 10 de las marcas mexicanas más valiosas:

Corona

Corona-6PackEsta cerveza es reconocida a nivel mundial y vale 84,123 millones de pesos. Su casa productora es Grupo Modelo, la cual fue fundada en 1925 y es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México. En 2013, Grupo Modelo se unió a Anheuser-Busch Inbev empresa cervecera líder a nivel global.

Telcel

lgo_LOGO+PLECA-AIVale 60,862 millones de pesos y es el mayor proveedor de comunicación celular en América Latina y es el tercer lugar a nivel mundial. Cuenta con más de 328 millones de clientes y está presente en 18 países de América.

Oxxo

oxxoEn 1978, se inauguró la primera tienda de conveniencia Oxxo en Monterrey, Nuevo León. El día hoy la compañía cuenta con más de 10,000 tiendas en todo México y tiene un valor de 43,877 millones de pesos.

Telmex

telmexTeléfonos de México fue fundado en 1947 y en 1990 fue adquirida casi en su totalidad por el consorcio creado por Carlos Slim, France Telecom y SBC Communications. Posteriormente a la privatización, Telmex comenzó un plan de inversión en nueva tecnología, fibra óptica y cobertura total del país. Hoy tiene un valor de 38,666 millones de pesos.

Bimbo

5894bd26d3b56En 1918, el Sr. Servitje abrió su primer pastelería “El Molino” asociado con los señores Bonet y Tinoco. La marca Bimbo nació de la búsqueda de un nombre novedoso y fácil de recordar. Bimbo es la expresión coloquial de “bambino” (niño en italiano) y curiosamente este nombre también corresponde al fonema con el que se pronuncia pan en chino.
La marca hoy tiene presencia en 24 países de América, Asia, África y Europa y cuenta con más de 13,000 productos y más de 100 marcas de reconocido prestigio. Su valor es de 33,182 millones de pesos.

Banorte

banorte_logoEmpezó como banco regional en la ciudad de Monterrey en 1899. En 1992, en el proceso de privatización de la banca fue adquirido por el grupo de empresarios encabezado por Don Roberto González Barrera. Actualmente opera como Grupo Financiero Banorte (GFNorte) bajo un modelo de banca universal ofreciendo una amplia gama de productos y servicios financieros. Su valor es de 25,944 millones de pesos.

Televisa

televisa_CUAVale 23,690 millones de pesos y es la empresa de medios de comunicación más grande en el mundo de habla hispana. Opera cuatro canales de televisión abierta en la ciudad de México; produce y distribuye 26 marcas de televisión de paga para distribución en México y el resto del mundo y exporta sus programas y formatos a Estados Unidos a través de Univision Communications Inc. y a otros canales de televisión en más de 50 países.

Bodega Aurrera

bodegaaurrera30septEsta tienda de autoservicio perteneció a Almacenes Aurrera y actualmente es parte del corporativo detallista estadounidense Walmart. La Bodega Aurrera fue establecida en 1970 y representa la línea más económica de tiendas de autoservicio del grupo Walmart. Su valor actual es de 18,832 millones.

Lala

bebidas web hrGrupo Lala tiene un valor de 15,056 millones de pesos y fue fundada en 1950 en Torreón, Coahuila bajo el nombre de Pasteurizadora Laguna. Lala opera 19 plantas de producción, 163 centros de distribución en México y Centroamérica, y emplea a más de 30 mil colaboradores. Los productos que elabora son: leche, queso, crema, yoghurt, postres, mantequilla, jugos y bebidas.

Mexichem

mexichemSe creó el 30 de junio de 1978 y el 18 de septiembre de ese año se inscribió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Hoy vale 9,252 millones de pesos. Mexichem se dedica a la elaboración de productos químicos, petroquímicos, ácido fluorhídrico y a la extracción de fluorita. Los productos que maneja la empresa, presidida por Juan Pablo del Valle Perochena, son cloro, sosa cáustica, hipoclorito de sodio y tubos de policloruro de vinilo (PVC).

Ya viene el Buen Fin por Laura Zita

Imprimir
PDF

Patrioterías

 

 

Estamos a solo unos días del Buen Fin en México. Desde hace algunos años se lleva a cabo un fin de semana de “descuentos y ofertas”, se supone que, con la finalidad de ayudar a la gente a comprar cosas más baratas y ayudar a mover la muy golpeada economía del país.

buen-fin-2013El Buen Fin es una copia de un evento que tiene muchos años realizándose en Estados Unidos, sin embargo no tiene las mismas características. En México, los supuestos descuentos más bien son oportunidades para endeudarse aun más con las tarjetas de crédito. La mayoría de los comercios anuncian grandes descuentos, pero si comparamos con los precios actuales, la oferta es muy pequeña. Los precios son casi los mismos, pero se pueden adquirir todo tipo de productos y servicios con tarjeta de crédito a muchísimos meses con y sin intereses.

A mi me tiene realmente impresionada que sigamos creyendo este tipo de patrañas y mentiras. Los años anteriores la mayoría de la gente ha abarrotado las tiendas esperando comprar cosas baratas, pero han sido más los engaños en los precios que lo que se han podido ahorrar.

La gran mayoría de la gente compra electrodomésticos y aparatos electrónicos de manera desmedida, siendo los consentidos: pantallas planas, juegos de video, teléfonos celulares, refrigeradores, lavadoras,  así como ropa y calzado.

Hace unos días me di una vuelta por una mueblería que ofrecía un descuento de 40% en toda la tienda. Realmente no encontré nada en buen precio. Los precios eran los mismos, pero tenían etiquetas donde se mostraba como habían sido rebajados, aun así el precio no era mejor que antes del supuesto descuento. Las etiquetas están “maquilladas” para que parezca que dicho descuento es real, pero si te has tomado un poco de tiempo para comparar precios en diferentes lugares te puedes dar cuenta que no es verdad. Es el mismo precio que tenían antes y posiblemente será el mismo precio que tendrán pasado el Buen Fin.

No sé a quien quieren engañar, pero en México estamos desde hace mucho sufriendo económicamente y muchos tenemos las tarjetas de crédito al tope porque a veces solo de esta manera podemos adquirir lo esencial para vivir.

El Buen Fin, es una oportunidad para engordar más las deudas en las tarjetas de crédito y en la mayoría de los casos la gente compra cosas que no necesita solo por el frenesí de que se encuentran en descuento.

truequeEn la ciudad de Guadalajara, se va a llevar a cabo un bazar donde proveedores independientes van a hacer un intercambio de sus productos y servicios para ayudar a promoverse y conocer cual es la oferta local. Me parece un extraordinaria idea y me hizo pensar mucho en el consumismo del que sufrimos.

Compramos mucho más de lo que necesitamos y muchas veces tenemos en casa verdaderos cementerios de aparatos, ropa, juguetes y calzado que ya no están moda o que ya no nos gustan. De todas maneras seguimos comprando y comprando.

¿Qué pasa con todas estas cosas?

La gran mayoría de nosotros no tenemos ni el tiempo ni el carácter para venderlos. Y tenemos cosas que no necesitamos por todas partes.

Por esta razón, se me ocurrió hacer un Intercambio de Buena Voluntad. Por medio de Facebook organicé un evento en el que estoy invitando a la gente a que regale lo que ya no utiliza, le estorba y que se encuentra en buen estado.

Lo que una persona desecha puede ser el tesoro de otro persona.

En lugar de estar haciendo polvo en el garage podemos sacar los juguetes viejos de nuestros hijos, los aparatos, los libros e incluso la ropa y calzado que ya está fuera de moda o de talla y dárselos a otra persona que los necesita.

Este fin de semana, si no tienes nada urgente que comprar, quédate en casa y haz limpieza. Saca todo lo que ya no uses y que no deja fluir la energía en tu casa y regala lo que crees que puede servirle a alguien más.

Para más información sobre el Intercambio de Buena Voluntad dale click a la siguiente imagen

compartir