México es chingón

Por Mambrú

Una vez más ante las tragedias y las vicisitudes el Pueblo mexicano ha demostrado de qué estamos hechos. La solidaridad y el apoyo humano que se ha dejado ver con las avalanchas y toneladas de apoyos de los hermanos mexicanos para nuestros hermanos mexicanos han superado por mucho la ineficiencia, la burocracia y la indiferencia de la clase política y algunas dependencias que trabajan directamente con el Gobierno Federal, para demostrar que cuando un mexicano se propone ayudar ya sea con donativos, despensa, en especie, con mano de obra, con un vaso de atole, un taco al pastor, una abrazo e incluso una sonrisa.

21935587_10155014666996172_425167284_n

Aunque en la Ciudad de México, y en estados como Morelos, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Veracruz algunos de sus edificios quedaron en ruinas, los mexicanos siempre estuvimos de Pie. Apoyándonos unos con otros, alentándonos ya sea físicamente o con mensajes de apoyo, pero sobretodo al pendiente. Y es en este momento en que las redes sociales jugaron un papel tan importante para dar a conocer refugios, centros de acopio, comunicándonos unos a otros y por fin sirviendo a la sociedad y facilitando el apoyo a donde no podemos llegar.

21935289_10155014666886172_839756235_n

Sobretodo porque en estos momentos ya no nos fiamos de los medios convencionales de los noticieros de cadena nacional de radio y tv, porque ya hay tantas plataformas en internet donde nos muestran lo que las grandes cadenas se restringen por ordenes del mismo gobierno.

21935349_10155014666966172_1826914448_n

Donde el apoyo de las sociedades hace presión para que las grandes empresas también colaboren y apoyen la causa ya sea en especie o con servicios gratuitos para las zonas más vulnerables, telefonía, transporte, materiales, hospitales privados.

21942030_10155014666931172_1825202633_n

Que más allá de fanfarronear y sacarnos la selfie con el apoyo o la despensa (aunque algunos sí lo hicieron) demuestra que el País así como se une para unos festejos de una Quinceañera llamada Rubí, también se puede unir a la causa en cadenas de apoyos y oraciones incluso buscando a una niña que nunca existió pero que nos lleno de angustia y esperanza por saber el desenlace, esperando que una buena noticia al final de la madrugada nos haga por momentos olvidar todo el dolor y tragedia vivida por la jornada de quienes aun están en la búsqueda de sus familiares y amigos bajo los escombros.

21913038_10155014666836172_684393720_n

Nos enseña a ser más humanos con los de la propia especie como con nuestros amigos de cuatro patas quienes como héroes hacen sus labores de rescate acompañando a los voluntarios encontrando y rastreando vidas, esperando y esto nos haga voltear un poco y sensibilizarnos ante la importancia de respetar y valorar a nuestros amigos los canes en todo momento y no sólo cuando les necesitamos.

21942432_10155014666971172_1142609334_n

Que países sin pensarlo dos veces nos tienden la mano con ayuda humanitaria, equipos especializados y con la mejor disposición de hacer menos trágico este suceso.

Maestras de Kinder tranquilizando a sus niños con canciones en pleno sismo, Taqueros y tamaleros que regalan su comida a los voluntarios, niños que se desvían de camino del colegio a su casa para cargar pesados bloques de escombro y ayudar a otros niños a salir de entre las estructuras, personas de la tercera edad dando su tiempo y experiencia queriendo aportar su granito de arena, personas que vienen de otras colonias o comunidades cargando picos, palas, botes todo con el fin de ayudar a quien lo necesita, profesionistas ofreciendo sus servicios gratuitos en pro de la sociedad y mucho más que nunca terminaremos de mencionar solo para recalcar que lo más bello y hermoso de nuestro país no es nuestra bandera, ni nuestros paisajes, ni mucho menos nuestras canciones sino su Gente.

21912972_10155014666726172_589187209_n

 

La Guelaguetza

Guelaguetza es una palabra en lengua zapoteca que significa ofrenda o presente. En una forma amplia, es un acto generoso de dar, cuando la ocasión se presenta, y que siempre será correspondido por aquel que recibió.

La Guelaguetza es simplemente la festividad más importante en Oaxaca. Es la reunión de las siete regiones del estado en el Cerro del Fortín dos lunes de julio en la fiesta dancística mas colorida de todo el país.

Los inicios de la Guelaguetza datan de la conquista Mexica en Oaxaca. Los Mexicas veneraban a la diosa del maíz tierno Xilonen. Hoy, la festividad es dedicada a la diosa del maíz Centeotl.

Guelaguetza significa compartir o regalar. También significa intercambio de regalos y servicios. Este intercambio es un lazo muy fuerte entre la gente de las comunidades y entre las familias.

La Guelaguetza es conocida también con el nombre de Lunes del Cerro porque se celebra en la cumbre del Cerro del Fortín, un lugar con vista espectacular a la ciudad de Oaxaca y sus alrededores.

En algunas comunidades Guelaguetza significa Ayuda entre sus habitantes. De hecho, en algunos pueblos muchas fiestas como quinceañeras, bautizos o cumpleaños, la gente los organiza por medio de donaciones en dinero, música, bebidas, comida, y muchas otras cosas obsequiadas como Guelaguetza, y así comparten costos y trabajo para tener grandes fiestas.

Guelaguetza es una palabra zapoteca que tiene un alto sentido de participación y cooperación, es un don que no es obligatorio, solo el deseo de cooperar con otros.

Las siete regiones que se reunen en la Guelaguetza son: Valles Centrales, Sierra Juárez, La Cañada, Tuxtepec, La Mixteca La Costa, y el Istmo de Tehuantepec.

Cada región presenta lo más valioso de sus tradiciones y herencia cultural a través de danzas, música, canciones y trajes típicos. Al final de cada participación se regala al público sombreros, frutas, comida, artesanías, entre otras cosas.

Calendario Guelaguetza 2012

06 DE JULIO
Exposición Fotográfica «Homenaje RACIAL DE 1932» 
Plazuela de Cruz de Piedra
13:00hrs

Exposición «Originarios, Identidad Mexicana»
Museo del Palacio
18:00hrs

06 Y 07 DE JULIO
Desfiles Folklóricos
Explanada de la Cruz de Piedra

10 DE JULIO
Periodico Conmemorativo del LXXX Aniversario de la Guelaguetza


12 DE JULIO
Jardín «El Pañuelito»
17:00hrs

13 DE JULIO
Final de la Elección de la Diosa Centéotl 2012, Final
Jardín El Pañuelito
10:00hrs

13 DE JULIO
Inauguración de la Guelaguetza
Teatro Macedonio Alcalá
19:00hrs

13 DE JULIO
Desfiles Folklóricos
Explanada de la Cruz de Piedra
19:00hrs

14 DE JULIO
Desfiles Folklóricos
Explanada de la Cruz de Piedra
19:00hrs

20 DE JULIO
«Al Son del Valle», Exposición de Canastas de los Valles Centrales
Patio de Turismo Municipal de Oaxaca de Juárez (Matamoros 102, centro)
de 10:00hrs a 18:00hrs

21 DE JULIO
Desfile de Delegaciones participantes en el 1er Lunes del Cerro
Explanada de la Cruz de Piedra a la Catedral de Oaxaca
18:00hrs
22 DE JULIO
Concierto » La Guelaguetza Sinfónica» de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Jardín el Pañuelito
19:00hrs

Donají, La Leyenda

Auditorio Guelaguetza
20:30hrs
23 DE JULIO
Guelaguetza 2012, 1er Lunes del Cerro
Auditorio Guelaguetza
10:00hrs y 17:00hrs
25 DE JULIO
Plaza de la Danza, Oaxaca de Juárez
a partir de las 8:00hrs

Sesion Solemne en Honor a Personas que han Contribuido en la Realizacion Guelaguetza
Teatro Macedonio Alcala
12:00hrs

26 DE JULIO
VII Feria del Tejate y el Tamal de San Andrés Huayapam
Plaza de la Danza, Oaxaca de Juárez
a partir de las 8:00hrs

27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO
En las agencias municipales de San Juan Chapultepec, Santa Rosa, Candiani, Pueblo Nuevo, San Luis Beltrán y Donají, así como en el Museo del Ferrocarril, se podrá disfrutar del espectáculo multidisciplinario “L’dua, Historia Antigua de Oaxaca”
28 DE JULIO

Desfile de Delegaciones participantes en el 2do Lunes del Cerro
Explanada de la Cruz de Piedra a la Catedral de Oaxaca
18:00hrs.

29 DE JULIO
Donají, La Leyenda
Auditorio Guelaguetza
20:30hrs

30 DE JULIO
Guelaguetza 2012, 2do Lunes del Cerro
Auditorio Guelaguetza
10:00hrs y 17:00hrs