El 14 de febrero no todo es amor…

Para los que se les está haciendo eterno este día, les tenemos unos chistes para hacer más corta la jornada.

1524_cuanto_amor

Definiciones de matrimonio:

1. Religión: Acto mediante el cual se crea un Cristo más y una virgen menos.

2. Penal: Única sentencia a cadena perpetua que se cancela por mal comportamiento.

3. Filosófico: Situación en la que ninguna mujer obtiene lo que esperaba y ningún hombre espera lo que obtiene.

4. Matemáticas: Suma de afecto, resta de libertades, multiplicación de responsabilidades, y división de bienes.

5. Derecho: Dícese de la principal causa del divorcio.

6. Químico: Proceso por medio del cual una media naranja se convierte en un medio limón.

7. Dietético: Forma más rápida de ponerse gordo.

8. Militar: La única guerra, en la que se duerme con el enemigo.

Amor a primera vista

Un hombre le pregunta a su esposa:
-Mi amor, ¿tú crees en el amor a primera vista?
Y ella le responde:
-Claro que sí mi cielo, porque si te hubiese visto más de una vez, no estaría casada contigo.

Lo haría todo por ti

Carta para el ser amado
Mi amor,
Por ti soy capaz de cualquier cosa.
Por ti cruzaría los óceanos nadando.
También llegaría a la cima de la montaña más alta del mundo y enfrentaría los obstáculos que nos separen.
Te amo tanto que quiero salir corriendo y gritar mi amor a los cuatro vientos.
P.D. Llego el jueves, si no llueve.

Sueños

Una mujer se levanta por la mañana, despierta a su marido y le dice:
-Cariño, he tenido un sueño maravilloso. He soñado que me regalabas un collar de diamantes por para el 14 de febrero. ¿Qué querrá decir?
El marido con tono misterioso le contesta:
-Lo sabrás en San Valentín mi amor…
Llega el Día de los Enamorados y el marido entra en casa con un paquete en la mano. La mujer emocionada se lo quita de las manos, rasga nerviosa el papel, abre rapidamente la caja y encuentra un libro titulado «La interpretación de los sueños», de Sigmund Freud.

Lápiz labial

Un señor llega tarde a su casa el Día de los Enamorados pintado con manchas de lápiz labial. Su mujer que lo estaba esperando con una cena especial, le pregunta:
– ¿Qué pasó?
El marido le responde:
– No me lo vas a creer, pero viniendo para casa, fui a comprarte un ramo de flores y me he peleado con un payaso porque me las quería quitar.

La felicidad

Un matrimonio se acaba de acostar y la mujer le susurra a su marido:
-Mi amor, ¿te acuerdas lo felices que eramos hace tres años?
El le responde:
-Hace tres años no nos conocíamos Sara.
-Por eso cariño, por eso.

Matrimonio

Por fin después de 6 años logré que mi novio me hable de matrimonio. -¿Y qué te dijo? -¡Que tiene esposa y 3 hijos!

Celos

Te prevengo, dice el hombre a la mujer con la que pronto se ha de casar, soy celoso incluso sin razones.- No te preocupes, querido. Conmigo no lo serás nunca sin razón.

Medio tonto

El novio a su prometida: – Me parece que a tu madre no le soy simpático. -¿Por qué? – Porque me ha dicho que soy medio tonto. – No te preocupes, eso es solo porque te conoce a medias.

Coqueta

Una pareja de novios salen a cenar, en el restaurante; El le dice a ella:
– Mira, la chica del vestido rojo me está sonriendo.
– ¡Ya! La primera vez que te vi, yo también me moria de risa.

Amor de ancianos

Esto es una parejita de ancianos y le dice el ancianito a la ancianita: Anna, ¿donde quieres que hagamos hoy el amor? La ancianita responde: ¡En el suelo Manolo! ¿Porque en el suelo? ¡¡Pues para sentir algo duro!!

Inseparables

Le decia una amiga a otra: Mi marido y yo somos inseparables. – ¿Andan siempre juntos? – No, es que cuando nos peleamos se necesitan hasta 8 vecinos para poder separarnos.

¡¡Feliz San Valentín!!

¡¡¡Feliz Día del Maestro!!!

Para festejar el día del maestro, hoy tenemos unos chistes sobre maestros y alumnos:

Jaimito enseña los tiempos

La maestra le pregunta a Juanito:
– A ver Juanito, dime en qué tiempo está esta oración: Me estoy casando.
A lo que Juanito responde:
– Maestra, en tiempo presente.
– Muy bien Juanito.
– Dime Jaimito, en qué tiempo está esta oración: Estoy buscando novio.
A lo que Jaimito responde:
– Maestra, es tiempo perdido.

Las excusas de los alumnos

Entran 2 chicos al aula, y la profesora le dice a uno de ellos:
– Alumno, ¿por qué llega tarde?
– Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde.
– ¿Y usted, alumno?
– ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo!

Pasando de curso

La profesora interviene en una discusión entre dos alumnos:
– Pepito, ¿cuál es el problema?
– Es que soy demasiado inteligente para estar en el primer grado. Mi hermana está en tercero y yo soy más inteligente que ella. ¡Yo quiero ir a tercero también!

La profesora ve que no puede resolver el problema y lo manda para la dirección. Mientras Pepito esperaba en la antesala, la profesora le explica la situación al director. Éste promete hacerle un test al muchacho, que seguro no conseguirá responder a todas las preguntas, y así accederá a continuar en primero. Ya de acuerdo ambos, hacen pasar al alumno y le hacen la propuesta del test que él acepta. Inicia entonces las preguntas el Director:
– A ver Pepito, ¿Cuánto es 3 por 3? «9»
¿Y cuánto es 6 veces 6? «36»

El director continúa casi una hora, con la batería de preguntas que sólo un excelente alumno de tercero debe conocer y Pepito no comete ningún error. Ante la evidente inteligencia del menor, el Director dice a la profesora:
– Creo que tendremos que pasarlo a tercero. La profesora no muy segura, pregunta:- ¿Puedo hacerle yo unas preguntas también? El director y Pepito asienten.

Comienza entonces la profesora:
– ¿Qué tiene la vaca 4 y yo sólo dos? – Las piernas, responde Pepito sin dudar…
– ¿Qué tienes en tus pantalones, que no hay en los míos? El director se ajusta los lentes, y se prepara para interrumpir… – Los bolsillos, responde el niño.
– ¿Qué entra al centro de las mujeres y sólo detrás del hombre? Estupefacto, el director contiene la respiración… – La letra «E», responde el alumno.
– ¿Y dónde las mujeres tienen el pelo más encaracolado? El director hace una mueca de asombro. – En África, responde Pepito sin dudar.
– ¿Qué es blando, y en las manos de una mujer se torna duro? Al director se le cruzan los ojos. – El esmalte de uñas, contesta Pepito.
– ¿Qué tienen las mujeres en medio de las piernas? El Director no lo puede creer… – Las rodillas, responde Pepito al instante.
– ¿Y qué tiene una mujer casada más ancha que una soltera? – La cama.
– ¿Qué palabra comienza con la letra C, termina con la letra O, es arrugado y todos lo tenemos atrás? El director empieza a sudar frío… – El codo, profesora.
– ¿Y qué empieza con C tiene un hueco y yo se lo di a varias personas para que lo disfrutaran? El director se tapa la cara… – Un CD.

El director, ya mareado de la presión les interrumpe y le dice a la profesora…
– Mire, póngame al muchacho en sexto… ¡¡¡Y yo me voy a primero, que acabo de fallar todas las respuestas!!

El profesor chiflado

Llega un nuevo profesor a la universidad, trajeado y vistoso, a impartir un curso de fisica fundamental. Desde la tarima popone a sus alumnos el siguiente problema:
– Teniendo en cuenta el volumen que ocupan ustedes (yo no, que para eso soy catedrático), la velocidad del rayo lumínico solar, la aberración del polvo desplazado por la tiza y las vibraciones emitidas por mis cuerdas vocales, calculen la edad que tengo.
Todos los alumnos tiemblan ante el problema, excepto uno que levanta la mano y dice de inmediato: «cuarenta y cuatro».
El catedrático se sorprende y pregunta:
– y usted, ?como lo sabe?
– Muy fácil. Tengo un hermano que tiene 22 y solo está medio loco.

Evidencias

En la escuela de manejo: -¿Qué significa un triángulo con el dibujo de dos niños corriendo con la cartera?
-Que salen del colegio –contesta el alumno.
También podría ser que entrarán en la escuela, ¿no?.
-No, porque los niños están corriendo.

El maestro miope

El maestro es muy miope y hoy se ha dejado las gafas en casa, así que ya que le resulta difícil leer, decide pasar la clase lo mejor posible preguntando a los alumnos.
-Vamos a ver… ¡tú, el del fondo a la derecha!, ¿sabrías decirme quién escribió el Quijote?
-Pues no lo se, señor profesor.
-¿No? Pues, a ver, dime quien fue Cervantes.
-Pues… no podría decirle con exactitud.
-¡Pero esto es el colmo! ¿Sabrás al menos decirme cómo se llama el director de la escuela?
-No, señor. Yo en realidad soy el electricista y estoy reparando la instalación.

Faltas ortográficas

Estamos en Septiembre y han comenzado de nuevo las clases. Una maestra, delicada ella, trata de que a los niños no les resulte muy traumática la vuelta al cole y saca el tema de las vacaciones.
-Y ahora me vais a hacer un dictado de las frases que yo ponga en la pizarra, corrigiendo las faltas que yo ponga. Escribe en la pizarra: ‘En estas vacaciones me he havurrido mucho’. –A ver Jaimito, ¿qué faltas ves tú?
-Le faltó novio, seguro -, contesta.

No quiero ir a la escuela

-Papá, papá, hoy no quiero ir a la escuela.
-¿Qué te pasa hijo?
-Pues mira, primero tengo sueño, segundo que me aburro y tercero que se ríen de mí.
-¿Sabes que te digo?, que tienes que ir. Primero porque es tu obligación, segundo porque ya tienes cuarenta y cinco años y tercero porque eres el director.

Jaimito pensador

Jaimito estaba sentado en clase haciendo problemas de matemáticas cuando su profesora le pidió que respondiera una pregunta: – ¿si hubiera 5 pájaros posados en un alfeizar y le disparases a uno con una pistola cuantos pájaros quedarían? – Ninguno -, replicó Jaimito; – porque uno moriría y el resto saldría volando.
– Bueno, la respuesta que estaba buscando era cuatro -, dijo la profesora, – pero me gusta como piensas. Entonces Jaimito dijo: – Tengo una pregunta para usted. Si hubiera tres mujeres sentadas en un banco comiéndose unos cucuruchos de helado, una estuviera lamiendo el helado, la segunda lo estuviera mordiendo y la tercera lo estuviera chupando ¿cuál de ellas estaría casada? La profesora se sonrojo y contesto tímidamente: – Bueno no estoy segura. Supongo que la que estuviera chupando. – No -, dijo el pequeño James – la que estaría casada es la que llevase el anillo de bodas en el dedo, pero me gusta como piensa.

La clase sobre las hienas

La profesora en plena clase: * La hiena es un animal que vive en el centro de África, come carroña, hace el amor una vez al año y emite un sonido similar al del hombre al reírse. A ver, Pedrito, ¿entendiste la clase? * Si señorita, la hiena es un animal que vive en el centro de África, come carroña, hace el amor una vez al año y emite un
sonido similar al del hombre al reírse.* Muy bien, Pedrito. A ver tú, Carlitos. * La hiena vive lejos, en África creo, come carne podrida, disfruta una vez al año y se ríe como el hombre. * Bueno, más o menos lo has entendido. A ver tú, Pepito. * Maestra, hay algo que no entiendo… la hiena, con lo lejos que vive, la mal que come, lo poco que folla… ¿de qué demonios se ríe?

El profesor indignado

El profesor de matemáticas: – Estoy indignado. Más del 80% de la clase no pasó el examen. En eso escucha risas desde la última fila del salón. – ¡Si ni siquiera somos tantos!

Muchas felicidades a todos los maestros y gracias por dedicar su tiempo, entusiasmo, paciencia y energía para educarnos y habernos hecho la infancia divertida!!!

fuente: http://www.lahiguera.net