Cocina latinoamericana a la conquista de paladares en Tailandia

Los tailandeses se ven cada día más abiertos a probar cosas nuevas y las comidas latinoamerianas se van posicionando como las más solicitadas debido al generalizado gusto por el picante.

BANGKOK, TAILANDIA (08/AGO/2012).-  La consolidación de los restaurantes mexicanos y la nueva oferta de gastronomía peruana, argentina y brasileña logra un avance en el gusto de los tailandeses avanzando así en el dominio culinario.

La reina indiscutible de los sabores americanos es la cocina mexicana, que emulando a los italianos se ha convertido en una marca ubicua en las principales avenidas de Bangkok y en otras ciudades tailandesas como Chiang Mai, Phuket o Pattaya.

También hay recientes y prometedoras propuestas como Above Eleven, un restaurante peruano enclavado en un céntrico ático de la capital, y el asador argentino El Gaucho, que abrirá sus puertas antes de que termine este año.

Los tailandeses son en general reacios a aventurarse con los sabores de otros países, en parte por la calidad y buen precio de la cocina local, aunque siempre se les puede ganar por su afición al chile y el picante.

«La mayoría de los clientes son expatriados, americanos, franceses o australianos, pero cada vez hay más tailandeses. Les gusta lo picoso, pero no tienen la cultura del maíz y no les gusta el queso, por lo general», explicó a Efe Denise Reyes, dueña del restaurante mexicano «Tacos & Salsa».

Situado en una antigua casa en una céntrica calle de Bangkok, este acogedor local ofrece los «platillos» más mexicanos y tequila de importación en un ambiente distendido en el que no faltan las máscaras de lucha libre, el poncho y cuadros de personajes míticos como Frida Khalo y Pancho Villa.

Los platos más demandados son los clásicos tacos, las enchiladas, quesadillas o la salsa casera de guacamole, aunque también hay opciones más atrevidas como el pollo con mole y chocolate o chorizo flambeado al tequila.

Con la reciente incorporación del chef mexicano Luis Torres, «Tacos & Salsa» se ha ganado la lealtad de muchos clientes y amigos en Facebook, así como buenas críticas en diarios locales como el «Bangkok Post».

El pasado marzo, Above Eleven abrió en las alturas de Bangkok con un menú que está elaborado según las recetas de la cocina Nikkei, la fusión de los sabores peruanos y japoneses consolidada a lo largo de más de un siglo de inmigración del Extremo Oriente al país andino.

«Estoy orgulloso de poder presentar la cocina Nikkei en Tailandia con platos cocinados con amor y cariño», explicó el chef peruano Omar Frank Maruy, quien ha compartido los fogones con el renombrado chef Gastón Acurio y cocinado también en Canadá.

El plato por excelencia es el ceviche, elaborado con pescado crudo marinado en el estimulante «jugo de tigre», a base de zumo de limón, cilantro y ají amarillo.

Dale click a imagen para ver la receta del ceviche

«La preparación del pescado en el ceviche es de influencia japonesa, la salsa tiene ingredientes más peruanos», explicó Maruy, de 36 años y que también es copropietario del restaurante Nikko Cevicheria Nikkei en Lima.

El menú también incluye sashimi o tiraditos, la versión peruana del plato japonés, Causas (patatas preparadas con salsas cítricas y pescado), anticuchos a base de carnes yakitori o arroz con mariscos que evoca la paella española.

«La inmigración también ha traído los sabores e ingredientes de España, África y China, que se mezclaron con la cocina indígena», recordó el chef, de origen peruano-japonés.

La bebida más solicitada es el pisco sour, con licor de pisco y zumo de limón, que los clientes saborean en un ambiente inspirado en el Central Park de Nueva York y con unas vistas privilegiadas sobre la urbe tailandesa.

La oferta latinoamericana se completa con locales mexicanos como Sunrise Tacos, Señor Pico o Charlie Brown, así como el brasileño Rio Grill en Bangkok, mientras que fuera de la capital también se encuentran el Miguel’s Cafe en Chiang Mai, Tequila Beef en Pattaya o el brasileño Zicos en la isla de Samui.

Fuente: http://www.informador.com.mx

Nopal, rica fruta mexicana que ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol

Propiedades del nopal

Hay frutos que son empleados para preparados naturales, desde tiempos inmemoriales. Tal es el caso del nopal, que proviene de un cactus mexicano y que prontamente ha ganado fama mundial, gracias a sus propiedades. El uso medicinal de este fruto se amplía a la diabetes, para bajar de peso y varias cosas más.

El nopal es una fruta que se obtiene del cactus denominado Opuntia. Crece silvestremente en gran parte de Latinoamérica, teniendo su epicentro en México, donde mejor provecho han sabido extraerle. Tal es así, que allí es considerada una planta fuente de vida y que hasta los aztecas la empleaban en sus preparados.El uso del nopal, como hemos dicho, se remonta a tiempos lejanos. Allí, los pueblos originarios empleaban su zumo y también su pulpa para la diarrea, para cicatrizar heridas, para el hígado y hasta para las infecciones. Obviamente, el paso del tiempo no ha afectado los buenos usos que se le dan a esta planta.Así es como el nopal comenzó a emplearse para múltiples preparados medicinales caseros en todo México, antes de extenderse al mundo. Se emplea para bajar de peso, también para problemas relacionados con la diabetes, con la digestión y con el colesterol.

Para que se den una idea de la importancia que tiene en México el nopal y sus tunas, se consumen por año, per cápita, unos 6,4 kilogramos de esta planta. Así es como la población actual supo interpretar el mensaje que le legaron sus antepasados.