por: Melissa Gutierrez / The Clinic Online
Anastasia Chernyavsky, la autora de la foto que está siendo bloqueada por la red social, ni siquiera sabía que alguien la había subido. En entrevista con The Clinic Online dice que sus fotos son para ella y su familia y que nunca tuvo la intención de ser provocadora: “sólo me gusta tomar fotos”, dice.
El lunes de la semana pasada Anastasia Chernyavsky posteó en su Facebook: “¿qué está pasando? ¡Tengo como 150 solicitudes de amistad en dos días!”. Un amigo le respondió con una noticia que hablaba de “La foto censurada de Facebook”. Se trataba de un autorretrato de Anastasia con su hija menor en brazos y la mayor, Ethel Sofia parada junto a ella. Las tres están desnudas y de los senos de Anastasia corren gotas de leche.
Desde su casa en San Francisco, donde llegó de Rusia, cuenta a The Clinic Online que se trata de una foto de hace cuatro años y que fue tomada para ella y su familia. La posteó en su blog personal sin saber que alguna persona se fascinaría con ella y la subiría a Facebook, red social que rápidamente la eliminó, causando diversas reacciones. Algunos apoyaron la decisión de la página de Zuckerberg, tildando la foto de inmoral, otros iniciaron una campaña llamando a los usuarios a subir la foto y muchos otros llenaron a Anastasia de correos que la felicitan por su arte. No se trata de algo nuevo para ella, que estudió música, pero se dedicó a la fotografía, que fue inculcada por su padre que le regaló su primera cámara a los 15, una Zenit E. Sin embargo, Anastasia aún hace clases de violín a niños y tiene un programa en que diversos músicos llegan también a enseñar teoría y práctica.
La foto, cuenta Anastasia, nació como casi todas sus fotos familiares: como una forma de terapia: “hay una historia de la biblia sobre la Vía Láctea, que dice que se formó por amamanatar a Jesús. Entonces me atraía esa visión, especialmente con mi lucha al amamantar. Tenía mucha leche. Mis senos no estaban preparados, el dolor en mis pezones… bueno, no quieres saberlo. Es una de esas fotos donde tienes que superar tus miedos o tus problemas para estar completamente en paz con algo. Y mi hija mayor siempre me veia llorar porque era muy doloroso al principio. Bueno, siempre es difícil al principio, pero esta vez era peor. Y mi hija me veía llorar seis veces al día y decidí tomar una foto de eso para poder recordar un mejor sentimiento de este proceso de amamantar”.
Dale click a la imagen para seguir leyendo