Fuente: Experiensense
por: Mauro Canut
Si hay algo que ha inspirado más canciones que el enamoramiento eso es el despecho, los celos y el rencor tras una ruptura sentimental.
Cuando uno se enamora y está en una nube se siente especial y siente que todo a su alrededor es también especial y eso dispara la creatividad. Habría que ver cuantas de esos tropecientos millones de canciones de amor que se han hecho en los últimos siglos estaban hechas por alguien enamorado. La mayoría estarán escritas de forma automática pues escribir una canción de amor es tan fácil como hacer llorar en el cine, solo hace falta acudir a los cientos de tópicos que todos tenemos a mano desde los tiempos de Matusalén.
Sin embargo las canciones de odio suenan más verdaderas y escritas desde las entrañas. Mientras que las canciones de amor parecen escritas en un estado de atontamiento como de haber perdido la cabeza de amor (no en vano San Valentín murió decapitado), las de odio nos suenan escritas en ese estado de lucidez al que uno llega cuando se cae de una nube y se da de bruces con la ‘puta’ realidad (que decía Mónica Naranjo).
Y es que el rencor es más universal y une más que el amor, pues mientras el primero lo siente todo el mundo antes o después, el segundo es una lotería que no a todo el mundo le toca
Aquí tienes una lista con las 33 mejores canciones de todos los estilos (desde el hip hop más actual de Tyler The Creator al corrido mexicano del gran Vicente Fernández pasando por el indie noise, el heavy y la rumba catalana) sobre el odio, el rencor y el despecho que produce el fin del amor.
¡Muere San Valentín!
//