Diez libros que te harán olvidar a «Cincuenta sombras de Grey»

Si te ha sabido a poco devorar la trilogía comercial de la temporada, te ofrecemos alternativas para pasar el mono del best seller de E. L. James

NOELIA RAMÍREZ / El País

La literatura femenina está cambiando. Las novelas eróticas y las adaptaciones subidas de tono se han convertido en best seller.

Foto: Cordon Press

A no ser que hayas vivido aislado de la realidad los últimos seis meses, sabrás perfectamente cuál ha sido el bombazo literario del verano. Sabrás quién es Anastasia Steele, la recatada virgen universitaria que se rinde a los placeres del bondage, el sadomaso y los azotes que le propina el apuesto y enigmático multimillonario Christian Grey. La trilogía en torno a Cincuenta sombras de Grey no sólo ha encendido el imaginario sexual de millones de lectores y enfurecido por igual a la crítica literaria; el fenómeno arrasa en ventas (lidera el ranking de Best Sellers del New York Times desde haces semanas) y su autora Erika Leonard James se ha convertido en la más vendida de la historia en la web británica de Amazon.

Ahora que J. K. Rowling ha sido destronada del imperio de las ventas y los lectores han cambiado la varita de Howgarts por las fustas y esposas del romance sadomasoquista; el mundo editorial, como era de esperar, se ha propuesto sacar tajada del filón sexual literario. Existen aventuradas apuestas como la de trasladar el ‘porno para mamás’ a los clásicos, u otras que reeditan ediciones del pasado bajo el lema “Si te gustó Cincuenta sombras de Grey, amarás a…”. Como sabemos que el mono de CSDG está afectando a tu sistema nervioso, te proponemos una lista de 10 títulos eróticos para aliviar esta fiebre literaria. Porque, seamos realistas, ¿ha reconfortado a los fans que la última novedad de E. L. James sea un disco con las canciones que le inspiraron mientras escribía la trilogía?

Cincuenta sombras de Grey ha encendido el imaginario sexual de millones de lectores.

Foto: Cordon Press

10. El Libro de Jade. Si existe la encarnación española de E. L. James, pasada por tintes vampíricos y sobrenaturales, es Lena Valenti. Mientras la británica popularizó sus inicios con adaptaciones eróticas de Crepúsculo, esta autora barcelonesa esta alzándose como el fenómeno literario del panorama patrio con romances basados en mitología escandinava. Las escenas subidas de tono con vampiros y hombres lobo (Vanirios y Bersekers) triunfan entre una red de seguidores hiperactiva. Cada año se organiza una fiesta anual en torno a la saga Vanir (Valenti ha publicado cinco de las diez novelas que la conforman), hay juegos de rol comercializados, una línea de tatuajes, merchandising e incluso una bebida oficial. Este año, además, se estrenará un documental sobre el fenómeno.

9. No te escondo nada. El clon de CSDG ya está en tu librería más cercana. La escritora Silvya Day estrena la trilogía Crossfire calcando la estructura que tanto éxito ha reportado a E. L. James (hasta la portada es sospechosamente parecida: donde había una corbata, aquí hay unos gemelos). En sus páginas, Eva Trammel y Gideon Cross viven una tórrida relación, con trauma infantil de por medio, mientras disfrutan de los lujos millonarios de Nueva York. Nada nuevo en el horizonte, pero sirve como sucedáneo efectivo.

8.  Readerotica, erotica for your electronic reader. Porque no hay nada mejor que poder leer erótica desde el anonimato que da tu Kindle o iPad, esta colección de historias cortas en inglés es gratuita y perfecta para medir tu atrevimiento en transportes públicos.

7. Inglés para pervertidos. Si te has descargado el eBook de arriba y no te enteras de nada, la modelo, actriz y escritora Venus O’Hara tiene la solución perfecta a las barreras del idioma. No sólo aprenderás que ‘foreplay’ son los preliminares del sexo o que las ‘Ben-Wa-Balls’ son las bolas chinas –por poner unos ejemplos–; esta guía desvela todo lo que tu profesor de inglés nunca te quiso explicar y te convertirá en una erudita sexual muy sassy.

6. Delta de Venus. La literatura erótica le debe mucho a Anaïs Nin (1903-1977), amante de Henry Miller e hija del pianista y compositor español Joaquín Nin. Compañera de batallas de los surrealistas, sus relatos te permitirán hacerte una idea de cómo era el sentimiento antiburgués que se vivía en el París de entreguerras, ahondando en tabús de otros tiempos como el lesbianismo o el adulterio.

5. Claudine en la escuela. No podíamos mentar a Anaïs Nin y omitir a Sidonie Gabrielle Colette (1873-1954). Por haberse vengado de su marido adúltero bailando en el Music Hall parisino, por despojarse de las ataduras morales apostando por aventuras con otras mujeres y por defender los placeres carnales femeninos, esta escritora y periodista regaló a los lectores una de las mejores series de la erótica literaria: Claudine. Azotainas entre colegialas, profesoras que flirtean con alumnas y amantes desesperados. Claudine en la escuela desentraña el libertinaje de principios del siglo XX (se escribió en 1900) y su protagonista acompañaría a Colette paralelamente durante su vida. Lástima que en un principio la firma se la (auto)atribuyese uno de sus maridos, Willy.

Sidonie Gabrielle Colette es una de las escritoras que forman parte de nuestra lista.

Dale click a la imagen para continuar leyendo

El amor después del amor, ¿es posible?

¿Cómo olvidarlo? ¿Cómo reparar un corazón roto? ¿Cómo volver a vivir después de un abandono?

Consejos para lograrlo.

Él te dejó. Tu mundo se derrumba. Te quieres morir. No puedes ni respirar, ni comer, ni dormir. No sabes qué hacer con tu vida, tan súbitamente cambiada. Eran dos, ahora eres una. Ya no puedes decir “nosotros”. Te imaginas muriendo sola y triste, pensando en él. No puedes creer lo que pasó. ¿Qué hacer para salir de un trance que parece peor que la muerte?

Sigue estos tips:

-No lo llames, no le ruegues, no le pidas explicaciones. Él ya decidió y no volverá por ti por más que le prometas de todo. Cuanto más llores peor es: no es sexy una mujer patéticamente desesperada. Tu tarea ahora es olvidarlo extirpándolo de tu corazón. Duele, pero sana.

-Gran parte de lo que parece amor es obsesión. Desobsesionate.

-Andá a terapia y cuentale todo a un aconsejador o tepapísta que te refuerce la autoestima.

-Armate un “grupo soporte” de amigos y amigas que te contengan cuando te sientas débil.

-Cuenta  toda la ruptura de punta a punta una y otra vez a cada amiga que te cruces, sin culpa de ser reiterativa o deprimente. Es tu tiempo de desahogo. Te toca ser escuchada y relatar todo mil veces hasta entenderlo… ¡Y asumirlo!

-No te quedes sola: programá los fines de semana con anticipación. Si nadie te invita, invitalos tú.

-Leé muchos libros de autoayuda, en especial “Mujeres que aman demasiado”, de Robin Norwood. Llená tu cama de esos libros para cuando no puedas dormir sola de noche.

-No mires comedias románticas, de parejas que se reconcilian, ni nada de eso. Te hacen creer que la vida es más simple de lo que es, y te refuerzan la esperanza de volver a estar en sus brazos.

-Realiza mucho ejercicio: bicicleta, caminatas a paso vivo, natación, ¡noches bailando hasta la madrugada!

-Realiza muchas cosas divertidas que te entretengan y que siempre te hayan gustado: remar, pintar, sacar fotos, escribir…

-Realiza cosas que te cansen: cocinar, limpiar u ordenar los armarios.

-Visita parientes y amigos con niños pequeños: son súper graciosos y viven el presente a full. Te harán olvidar tus penas y te conectarán con el aquí y ahora.

-Date los placeres que quisieras que un novio te dé: llevate al cine, comprate un helado, un vestido sexy y un regalo lindo. ¡Tratate como a una reina!

-Escribe cartas de despecho para él contando todo, todo, todo lo que quisieras decirle… Y guardalas. Eso sí, no se te ocurra enviarle ni una sola, es solo para sacarlo todo afuera.

-No dejes fotos de él a la vista ni escuches la música que escuchabas con él.

-No añores los rituales que tenían juntos: esas son solo costumbres que luego cambiarás por otras nuevas.

-No te encuentres con sus amigos y/o parientes que sólo alimentarán las nostalgias que tuviste por él.

-No te tortures pensando que está con otra. Quizás esté solo. Quizás con alguien que lo aburre y que no te llega ni a los talones.

Dale click a la imagen para seguir leyendo el artículo