Y vivieron felices para siempre

logo letrafria

Patrioterías por Laura Zita

Y vivieron felices para siempre

Cuando estamos tan enamorados que lo único que queremos es estar con el ser amado, nos volvemos ciegos, sordos y mudos a los temas importantes de la vida común. A eso agréguenle si nuestro amor es un guapo extranjero que nos promete una vida de aventura en un paraje desconocido. El primer impulso nos hace decir: ¡Siiiii!

Entrevisté a tres grupos diferentes de mujeres que han emigrado al lado de su amor y les pedí que me dijeran que temas hubieran querido tratar antes de aventurarse a vivir lejos de México. Los temas los dividí en varios temas generales para de ahí partir a tópicos más específicos.

Valores.

Los valores son universales, eso es cierto, pero la manera en que los priorizamos es diferente. De ahí nace la necesidad de hablar no sólo de amor y respeto, sino también de creencias religiosas y políticas. Y si planean tener hijos es otro asunto. ¿En qué religión los van a educar? ¿Cuáles son los límites que les van a poner? ¿Qué se permite y que no?

Dinero.

obtenerdineroA nadie nos gusta hablar de dinero y menos cuando estamos en la nube rosa del enamoramiento, sin embargo éste es un tema vital. Sobre todo si pensamos que cuando nos vamos a otro país a vivir es muy complicado conseguir un trabajo como el que teníamos en México. Muchas veces se tiene que abandonar la idea de trabajar en nuestra profesión y muchas otras se decide que es mejor quedarse en casa a cuidar a los hijos. ¿Quién va a pagar qué? ¿Cuánto se ahorrará mensualmente? ¿Qué se hará con el dinero ahorrado?

Esparcimiento.

Todos pensamos en divertirnos, pero no significa que tengamos el mismo sentido de diversión que nuestro amor. Y aquí entra un tema muy importante cuando vives en el extranjero: ¿cada cuánto tiempo se podrá regresar a México de vacaciones? La familia y los amigos se extrañan y a veces el tan ansiado viaje se aplaza por millones de motivos. Es mejor tener en claro que tal vez será solo una vez cada dos años o menos aún. También es importante hablar del tiempo que se pasara con la familia extendida (padres, hermanos, primos, etc), con los amigos y en pareja. Una cita de vez en cuando ayuda siempre a avivar la pasión y a conocerse mejor, ¿habrá tiempo de esparcimientos separados? ¿Qué se hará con el tiempo libre?

Plan de vida.

¡Este tema es importantísimo! Tener un plan de vida común puede evitar muchos dolores de cabeza. Se puede hablar tanto de profesión, como de hijos, compra de inmuebles, vacaciones, estudios, etc. Cuando ya no eres uno, las prioridades son diferentes, sin embargo no se pueden olvidar los sueños individuales. En este tema, también hay dos puntos escabrosos: el divorcio y el fallecimiento. Obviamente son cosas en las que uno no piensa ni por error cuando estás enamorado, pero siempre existe esa posibilidad. La vida no está comprada, como diría mi madre. ¿Quién se queda con los hijos? ¿Cómo se reparten los bienes? ¿Prefieres ser enterrado o cremado? Como dice la canción, ¿quieres que digan que estás dormido y que te entierren en México?

Roles.

roles-de-la-parejaEste tema generalmente causa menos problemas si se habla con tiempo y antes de empacar y saltar al avión. Muchas veces no sabemos quién va a hacer que y aquí entran las creencias y los valores que hemos aprendido de nuestros padres. Tal vez para ti, el hombre debe ser proveedor y protector, tal vez para él la mujer debe quedarse en casa a cuidar a los hijos. Sin embargo, no es una regla. En muchos países se vive la igualdad de géneros y nuestros divinos tormentos tal vez no estén esperando a la mamá mexicana, porque ni la conocen y para ellos posiblemente sea más importante el crecimiento económico de la pareja. Esto quiere decir que los dos trabajen a la par para crearse un futuro. Cada cabeza es un mundo y es mejor hablar de todo esto y más antes de darse un buen golpe contra el piso.

El amor es maravilloso, pero la comunicación lo es más. Estos consejos y recomendaciones nacieron de mis grupos de mexicanas en el extranjero, pero creo que aplican hasta para los que se enamoran de compatriotas y deciden aventurarse a vivir en pareja. Aun cuando no vayas ni a salir de tu colonia, hay temas importantes a tratar que te ayudarán a tener una mejor relación con tu amor.

Espero que estas recomendaciones les ayuden a tener un «y vivieron felices para siempre». Suerte.

5 regalitos sexuales para San Valentín

guia-para-compar--tu-primer-juguete-sexual-1

Fuente: Actitud Fem

Por Laura Martínez

Las cajas de bombones y los muñecos de peluche han pasado de moda como regalos del Día del Amor y la Amistad. ¡Olvídalo! Si quieres ser más atrevida –y sincera- y sorprender a tu galán o a tus amigos, lo verdaderamente “in” está en obsequiar algún juguetito sexual para disfrutarlo solos… o en compañía.

No cabe duda de que estos artilugios de la imaginación y el placer eróticos se vuelven cada vez más sofisticados y glamorosos, pero sobre todo, más populares. Los hemos visto en series de televisión (todas recordamos el conejo vibrador de Charlotte en “Sexo en Nueva York”) y en películas, sean picantes o no. Hoy en día, es fácil encontrarse con mujeres que compran “sex toys” y hablan de sus accesorios sin tapujos.

¿Por qué utilizar un juguete erótico?

Dicen los expertos en sexualidad que añadir uno o varios accesorios en las relaciones amorosas permite hacer más excitante ese momento íntimo. Además de estimular la libido, crean complicidad con la pareja. También se puede utilizar un juguete sexual a solas; de hecho, es el uso más habitual. Además de proporcionarte placer, te permitirá socializar tu cuerpo y conocerlo mejor. Una vez en la cama, sabrás indicarle a tu pareja tus puntos más perturbadores…

Aprende a elegir tu juguetito erótico

Existen diferentes tipos de juguetes sexuales según tus gustos y deseos.

1. Vibradores:

Seas vaginal o clitoriana, opta por un vibrador. En todas sus clases, formas, materiales, son los preferidos de las mujeres. Los hay hechos con texturas muy parecidas a la piel humana (cyberskin, loveclone o UR3) y son los que llevan la batuta. Si piensas hacer un regalo, es mejor comprar los modelos más recientes que son resistentes al agua, tienen un diseño innovador y están hechos para estimular diversos zonas: punto G, clítoris, o vulva.

1390379309134
Dale click a la imagen para leer algunos consejos para elegir un vibrador

2. Esposas:

Dicen que en el juego sexual, a muchos hombres y mujeres les gusta sentirse sometidos. Para eso se usan las esposas, recubiertas de piel sintética de colores o estampados, con llave y un dispositivo especial anti-cierre. Para ellas o para ellos, las esposas son ideales en un juego coqueto y rudo al mismo tiempo.

esposas_amor

3. Fundas para penes:

Si quieres sorprender a tu novio, regálale este accesorio que cuenta con dos funciones: darle más tamaño al pene y dar nuevas sensaciones a la vagina. Hay diversas texturas, colores y puntas para todos los gustos.

fundas-100-silicon-para-el-pene-aumenta-tamano-y-grosor-10793-MLM20033441467_012014-F
Para más información sobre las fundas para penes. Dale click a la imagen

4. Bolas chinas

Las mujeres que practican la masturbación tienen una vida sexual mucho más activa y enriquecedora. Si a esta experiencia le agregamos el uso de las bolas chinas o Ben Wa, el proceso será aún más satisfactorio. Ideadas para formar parte del juego erótico, o como estimulante de la masturbación, las bolas chinas también han demostrado ser útiles en otro campo. Las también llamadas bolas de geisha pueden servir para practicar los ejercicios de Kegel, una especie de gimnasia vaginal que fortalece el suelo pélvico.

bolas-chinas
Dale click a la imagen para leer 5 tips para usar las bolas chinas

5. Anillos para prolongar la erección:

También conocidos como cock rings, fueron creados en principio como método para mantener la erección durante más tiempo, en caso de que existieran trastornos, pero ahora también se usan como parte de un juego sexual. Puede ayudar a controlar la eyaculación, además de que algunos son diseñados para dar nuevas sensaciones al clítoris.

275573-cl_10_10_planeta-sex-shop_ec_main-thumb

Nota: Una higiene intachable

La regla de oro cuando se utilizan juguetes sexuales es, ante todo, tener una higiene intachable. Antes y después de usarlo, con agua y jabón es suficiente. Pero no uses agua demasiado caliente, ya que los puedes estropear. Ten cuidado y, sobre todo, nunca introduzcas tus juguetes en un lavavajillas, ya que podrían quedar inutilizables. Y si se lo prestas a tu pareja, usa preservativo, ya que no por ser artificial, tu juguete está libre de transmitir una ETS.

Un último consejo: piensa en lubricar tu juguete con un producto de base acuosa para evitar cualquiera alergia. Se deslizará mejor y te dará más placer… y ¡olvídate de regalar chocolates y monitos de peluche!