Elección 2012 México, crónica minuto por minuto

Dale click a las imágenes para seguir el proceso minuto a minuto por diferentes medios

El Universal realiza en estos momentos la crónica minuto a minuto de todo lo que está aconteciendo en las elecciones 2012. En la República Mexicana se eligirá Presidente, en seis estados habrá elecciones para elegir gobernador, así como en el DF se hará elección de Jefe de Gobierno y delegados. También se realizará la votación para Congreso.


Desgraciadamente ustream.tv no me deja agregar el video en la nota, pero les dejo el link de un programa en vivo que está transmitiendo desde diferentes medios (sin censura)

El 5antuario En Vivo

Monitoreo cuidando para envío y consulta de irregularidades electorales y gastos de campaña del proceso de Elecciones 2012

Nota: los medios presentados en esta nota no representan la opinión de La Miscelánea, les dejamos esta información a su criterio.

Una voz en el silencio por Laura Zita

Patrioterías

Una voz en el silencio

Columnista: Laura Zita

Faltan solo unos días para las elecciones presidenciales en México. Esta contienda tuvo fuertes diferencias con respecto a los comicios anteriores. No sé si es la distancia la que me hace hablar, pero es la primera vez que siento que la población está despertando y haciéndose consciente de que México es de todos. No solamente es el país donde nacimos o donde vivimos, sino también es las decisiones que tomamos.

En elecciones anteriores, la apatía y el abstencionismo se sentían como parte de nuestra cultura. Veíamos desde lejos, aun viviendo en el territorio mexicano, como “otros” elegían por nosotros. Sabíamos perfectamente que las elecciones eran una farsa y que el partido dominante seguiría dominando y dejábamos que así sucediera como si fuera un destino ineludible.

Desde que el PRI perdió el poder presidencial, la población se volvió más celosa de su patria. Las reacciones en medios electrónicos y redes sociales son una prueba de ello. La gente tiene una mayor facilidad para encontrar información y sobre todo como esta información, en la gran mayoría de los casos, llega “cruda” (sin editar y sin haber sido maquillada por los grupos de poder) ha dado la posibilidad al receptor de analizarla por su propia cuenta.

Las campañas políticas realizadas por los candidatos no solo estuvieron bajo el escrutinio del pueblo mexicano, sino también del mundo entero. La información ha nacido desde muchas fuentes diferentes y con diversos puntos de vista. Los ciudadanos ya no solo se han conformado con escuchar, ver y leer lo que dicen los medios de comunicación tradicionales, sino también se han convertido en medios de comunicación activos. Ya que con la facilidad de compartir información por medio de las redes sociales, el ciudadano promedio ha podido tomar fotos, video y ha terminado por derrumbar los muros de “información maquillada” que los medios tradicionales tienen años vendiéndonos.

Estos últimos días han sido los más difíciles porque existe un exceso de información y me puedo dar cuenta de que la gente aun el día de hoy no sabe bien por quién va a votar. Falta poco, pero éste es el paso más importante: vota.

Si no crees en el candidato, vota por las ideas, pero vota.

Los mexicanos estamos en el ojo del huracán y el mundo entero está mirándonos, esperando que despertemos y nos hagamos escuchar. Estas elecciones los mexicanos en el extranjero tuvimos la gran oportunidad de votar. Aun cuando estamos lejos, extrañamos nuestro país, seguimos siendo parte de él y creemos en nuestra gente, así como también nos preocupa el destino y el legado que le vamos a dejar a nuestros hijos.

Vota, ésta es tu oportunidad de generar un cambio y vigilar que éste se lleve a cabo. Recuerda que inclusive una sola voz hace ruido en el silencio, así que aun cuando creas que tu voto no importa o no vale, recuerda que si cada hormiga mueve un grano de arena, de una en una, poco a poco, se moverá la montaña.