Las frases de Frida

Biografía

fuente: fridakahlofans

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de Julio de 1907 en Coyoacán, México, v entonces un suburbio de la Ciudad de México.

La madre de Frida fue Matilde Calderón y González (1876-1932), hija de Antonio Calderón, un fotógrafo de ascendencia Mexicana/Indígena e Isabel González, descendiente de un General español. El padre de Frida, Guillermo Kahlo (1872-1941), también un fotógrafo y artista nació bajo el nombre de Wilhelm Kahlo en Baden-Baden, Alemania. Guillermo era hijo de Jakob Heinrich Kahlo, un joyero y platero y de Henriette Kauffman, ambos judíos húngaros que emigraron a Alemania. Wilhelm Kahlo se trasladó a México en 1891, y a su llegada cambió su nombre alemán de Wilhelm al equivalente español, Guillermo. Después de llegar a México, pronto contrajo matrimonio con María Cárdena y tuvo tres hijas con ella, la segunda murió días después del parto y María falleció después del parto de su tercera hija, dejando a Guillermo solo con sus dos hijas. Las niñas fueron enviadas a vivir en un convento y Kahlo se caso con la madre de Frida, Matilde Calderón. Con Matilde, Guillermo Kahlo tuvo cuatro hijas: Matilde (1898-1951), Adriana (1902-1968), Frida (1907-1954) y Cristina (1908-1964).

A la edad de seis años Frida contrajo poliomielitis. Fue el principio del dolor físico que tuvo que soportar durante toda su vida. Frida tuvo que guardar cama durante nueve meses y en esos meses su pierna derecha no se desarrolló bien, quedando muy delgada y su pie derecho se atrofió. Su padre se aseguró de que Frida hiciera los ejercicios de fisioterapia necesarios para enderezar la pierna, pero a pesar de sus esfuerzos, su pierna y pie quedaron deformados para siempre.

En 1922, después de completar su educación primaria en el Colegio Alemán, Frida entró en la «Escuela Nacional Preparatoria», el mejor instituto de enseñanza secundaria en México. Frida deseaba estudiar ciencias naturales y convertirse en un médico. En esta escuela, Frida se unió a un grupo llamado Los Cachuchas, mote debido a las gorras que llevaban. Este grupo compartía las ideas socialistas-nacionalistas de José Vasconcelos, Ministro de Educación Pública. Su novio por entonces, Alejandro Gómez Arias, un estudiante de derecho y periodista era sin discusión el líder del grupo.

Aunque no tenía la seria intención de convertirse en una artista, Frida empezó a pintar durante esos días de su juventud. Sus trabajos consistieron mayormente en autorretratos y retratos de su familia y de algunos amigos. Algunas de esas primeras obras fueron destruidas por la propia Frida y de otras que sobrevivieron no se sabe el paradero. Hasta 1925, Frida contó solamente con el apoyo de uno de los amigos de su padre, Fernando Fernández, un respetado impresor. Fernando contrató a Frida como aprendiz con sueldo para copiar grabados de Anders Zorn, un impresor sueco y le enseño a dibujar ya que estaba impresionado con su talento.

En 1925, Frida sufrió un accidente que cambiaría el resto de su vida e influiría significativamente en su trabajo. El 17 de Septiembre, Frida y su novio, Alejandro se subieron a un autobús que los llevaría de la escuela a casa. De camino, el atestado autobús fue embestido lateralmente por un tranvía y varias personas murieron. Frida sufrió múltiples heridas y los médicos no estaban seguros de que pudiera sobrevivir. Después de pasar un mes en el hospital, fue enviada a casa y tuvo que guardar cama durante 3 meses. Después de lo que parecía una recuperación completa, Frida empezó a sufrir dolores en la columna vertebral y en el pie derecho, y se sentía siempre cansada y enferma. Un año más tarde, tuvo que ingresar en el hospital de nuevo. En el momento del accidente, los doctores no tomaron rayos X de su columna, pero ahora se dieron cuenta de que varias vértebras se habían desplazado. Durante los siguientes nueve meses, Frida guardó cama y tuvo que llevar corsés de escayola. Fue durante esta convalescencia cuando Frida empezó a pintar en serio. Sus padres hicieron construir un caballete especial que se apoyaba en la cama y aguantaba los lienzos en los que Frida pintaba. También hicieron instalar un espejo bajo el dosel de su cama, el cual permitió a Frida el verse y convertirse en modelo para sus cuadros.

Da click aquí si quieres seguir leyendo.

Las imágenes pertenecen a diferentes fuentes y autores ajenos a La Miscelánea.

10 consejos para redecorar o decorar tu casa con poco dinero

fuente: 10 consejos para

Si queréis decorar un piso con poco dinero o tenéis un bajo presupuesto para redecorar vuestra casa, aquí tenéis unos cuantos consejos e ideas para hacerlo de forma económica y eficaz:

Da color a las paredes. Unos pocos litros de pintura transformarán la habitación por completo. Prueba con un matiz o un tono fresco y verás cómo cambia el aspecto de tus muebles.

Repiensa lo que tienes. No cuesta nada reconsiderar qué aspecto tiene la estancia a redecorar. ¿Por qué no mueves algunos muebles?. A veces, un nuevo enfoque te anima a deshacerte de piezas que arruinan el espacio. ¿Realmente necesitas todo lo que ves? ¿Todo tiene un motivo y un significado especial para ti? Si no, tíralo. Lo prometemos: menos es más.

Utiliza la luz inteligentemente. Añadir dimmers al diseño de luz en tu habitación ofrece dimensiones y ambientes distintos por muy poco dinero. También puedes comprar una nueva pantalla para las lámparas que ya tienes. Considera el hecho de reemplazar las lámparas de techo mal emparejadas por una o dos nuevas que conjunten bien. Coloca una a cada lado del sofá o de la cama y ya verás como tu habitación tiene un estilo unido instantáneamente.

Actualiza tus cojines. ¿No te puedes permitir un sofá nuevo? Hay cientos de cojines baratos y fabulosos que le darán un toque especial y renovado a tu sofá y al espacio de la sala de estar.

Duerme con estilo. ¿Tu habitación de matrimonio necesita un impulso? Dale una actualización instantánea. Prueba a comprar un nuevo cabecero con un diseño especial o incluso atrévete a pintar uno en la pared. Invierte dinero en un buen conjunto de sábanas. Elige un estampado atrevido para las colchas o los cojines, ya que definirá tu habitación, no tengas miedo a mezclar y combinar colores y estampados.

Prueba con un espejo. Si no te puedes permitir comprar cuadros caros, puedes encontrar espejos únicos en tiendas en liquidación y en las tiendas de muebles vintage. Si los agrupas, le darán elegancia y personalidad hasta a los espacios más pequeños.

Considera la escala. No importa lo pequeño que sea tu espacio, considera poner una pieza de arte grande como centro y decora alrededor de ella. Los objetos a gran escala dan la sensación de grandeza a todo lo demás. Hay webs que imprimen cualquier cuadro o diseño a gran escala, como los fotomurales.

Tapiza y renueva. Si no te puedes permitir comprar sillas nuevas, dale a las que ya tienes un nuevo aspecto tapizándolas con un nuevo estampado. Atrévete con un estampado llamativo y ya verás como una simple silla puede transformarse completamente.

Revisa ventanas, persianas, visillos y cortinas. Todos los elementos que hay alrededor de las de ventanas son esenciales para dar dimensión, por no mencionar la luz, a una habitación. Puedes realzar cualquier espacio invirtiendo un poco de dinero en cortinas nuevas. Atrévete con terciopelo o estampados atrevidos en una habitación pequeña para darle el aspecto de un pequeño joyero de lujo. Unas sencillas y elegantes cortinas para grandes espacios pueden ofrecerte el cambio que necesitas.

Crea alguna pieza de arte. Es económico y da buenos resultados: puedes decorar la pared con marcos de diferentes dimensiones. Compra online algunos posters o imprime imágenes que te gusten. Prueba a hacer algún collage con diferentes papeles y texturas, haz una foto artística o mete flores secas en los marcos. Quedará una pared única y especial que le dará un nuevo aire a tu hogar.

Dale click a la imagen de cada consejo para descubrir más ideas de decoración