Vientre plano con limonada

Por: Lorena Ramírez / actitudfem.com

Cuando escucho los anuncios de la tele que dicen que debemos de tomar por lo menos dos litros de agua al día mi corazón se encoge poquito. Desafortunadamente, nunca adquirí el hábito de tomar agua, lo que es raro porque todos en mi familia se hidratan como se debe.

Los beneficios de tomar agua son muchos, y uno de ellos es la manera en que limpia tu sistema facilitando la digestión y ayudando a limpiar las cosas malas que tenemos en el cuerpo.

Hace poco me platicaron de una receta para hacer una limonada especial que ayuda a desintoxicar naturalmente tu cuerpo y a mantener un vientre plano, ya que limpia todas las impurezas de tu sistema. Lo que me encantó fue el sabor y la frescura que tiene la bebida; resulta perfecta para comer, acompañar el munchie sano de la tarde, o para el asado del fin de semana.

Las invito a conocer la receta de la limonada especial para conseguir un vientre plano. Tip: Si el sabor del jengibre no es tu favorito, puedes omitirlo de la receta.

Instrucciones:

Lava, desinfecta y corta en rodajas delgadas la mitad del pepino. Si no te gusta dejarle la cáscara pela antes de cortar.

Lava y corta en rodajas los limones.

Ralla jengibre hasta conseguir una cucharadita.

Lava y desinfecta 10 hojas de menta.

Poco a poco pon todos los ingredientes en una jarra de 2.5/3 litros.

Deja la bebida en el refrigerador por un par de horas mínimo. Si puedes déjala reposar toda la noche.

A la mañana siguiente tendrás una bebida súper sana, fresca y deliciosa.

Dale click a la imagen para conocer más tips de belleza

Los tamales en hoja de maíz están rellenos de tradición y sabor mexicano

Los Tamales son considerados una de las comidas tradicionales más queridas en México. Es un platillo hecho con una masa a base de harina de maíz el cual es cocido a baño María envuelto en una hoja de maíz. Es un verdadero platillo prehispánico originado en Mesoamérica aproximadamente 5000 antes de nuestra era. Las civilizaciones Olmecas y Toltecas y también los Mayas y Aztecas después usaron los tamales como alimento portable para viajeros, cazadores y a menudo para sus guerreros. De acuerdo a Fray Juan de Zumarraga los tamales se convirtieron en representantes de la tradición culinaria mexicana en Europa, siendo unas de las primeras muestras de la cultura que los conquistadores Españoles  llevaron de regreso a España como prueba de civilización.

La palabra tamal se deriva del Nahuatl; Tamalli que significa “envuelto”. Existen cientos de diferentes tipos de tamales y su consumo anual es estimado en cientos de millones. Los tamales son una de las comidas tradicionales favoritas en México, se consumen tanto en el desayuno como en la merienda y a menudo se acompañan de Atole caliente o Champurrado, bebidas hechas a base de maíz de origen indígena.

Los tamales pueden ser  envueltos en hojas de maíz, pero también en hojas de plátano, practica muy común en regiones tropicales del país como en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y la península de Yucatán.  Estos tamales tienen una forma cuadrada y a menudo un gran tamaño de hasta 20 cm o más. Actualmente los tamales se consumen durante variadas festividades como la navidad, el día de los muertos, las posadas, el día de la Candelaria y durante septiembre; mes de la Independencia Mexicana.

Dale click a la imagen para descubrir otras deliciosas recetas mexicanas

Usando esta receta puedes crear tus propios tamales. La masa puede ser preparada de dos formas, usando harina de maíz o usando masa de maíz fresco Nixtamalizado, la cual en algunos supermercados la venden preparada para tamales lista para usar. Para preparar la masa con harina los ingredientes son: 1 kg de harina de maíz regular o de la marca Maseca, una cucharada sopera de sal y una de polvo para hornear o Royal, 250 gramos de  manteca de cerdo y 1.5 lts de caldo de pollo o res, que hallas reservado de la  de la carne que usaras como relleno.