No a la violencia de género por Laura Zita

Patrioterías

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, me encontré en las redes sociales varios comentarios encontrados. Unos hablaban de los derechos de las mujeres y la importancia de este día, mientras que otros contenían los mismos mensajes que nos hacen víctimas y ciudadanos de segunda clase.

Me sigue enojando ver que muchos hombres creen que nos debemos ganar el respeto o peor aún siguen juzgando nuestro comportamiento por medio de las mismas y ancestrales ofensas contra nuestro género: puta, zorra, fácil, cualquiera, etc.

Hubo un comentario que especialmente crispo mis nervios, decía lo siguiente: “Estoy mucho más que de acuerdo con UN NO ROTUNDO A LA VIOLENCIA DE GENERO!!!. Pero también le pediría al sexo femenino, que empiece por respetarse A SI MISMA. Y cambiarán muchas cosas!!!”

Ufff fue imposible no contestarle. No me sorprende, pero si me ofende que ciertos hombres sigan pensando que para que la sociedad nos respete, tenemos que seguir reglas estrictas que solo aplican para nuestro género.

Le hice la misma pregunta que les haré a ustedes.

¿Cómo las mujeres nos faltamos al respeto o cómo nos dejamos que nos falten al respeto?

desmotivado.es_Puta-perra-idiota-Tenemos-tantos-sinonimos-para-las-frase-ella-no-me-quiere_130935691760Si un hombre tiene muchas parejas, es un héroe. Si es mujer es una puta.

Si un hombre se enoja y lo demuestra, es asertivo. Si es mujer es una histérica.

Si un hombre comienza un coqueteo y para, es que no quiere. Si es mujer es una “calienta boilers”.

Si un hombre dice no, es seguro y decidido. Si una mujer dice no, está mandando señales confusas y si quiere, pero se está haciendo la “buena”.

Si un hombre llama mil veces a una chica, es conquistador y galante. Si es mujer es una buscona.

Si un hombre deja de amarte y termina la relación, es porque ya no quiere y se debe respetar su decisión. Si una mujer hace lo mismo, es una maldita perra y muchas veces es perseguida por su expareja.

Desde que somos niñas se nos enseña a ser lindas, amables y buscamos incansablemente agradar. A los niños se les permite hacer lo que quieran, ser rudos, sucios, groseros y todo es parte de ser chico.

No estoy diciendo que la vida sea más fácil para los hombres, porque el mismo machismo no los deja demostrar sus sentimientos abiertamente y mucho menos ser débiles o vulnerables.

Sin embargo, el ojo juzgón de la sociedad cae duramente contra nosotras en tantos diferentes aspectos que muchas mujeres crecen con tanto miedo a ser ellas mismas que nunca terminan por desarrollar una personalidad fuerte y segura.

Espero que algún día podamos tener los mismos derechos y obligaciones, pero tampoco debemos olvidar que no somos iguales. Cada género tiene su propia naturaleza, habilidades e intereses.

papa-canguroMe encanta ver a hombres que realmente están involucrados en la educación de sus hijos y que demuestran su amor intensamente. Así como también, me gusta ver como las mujeres tenemos cada día mejores trabajos y podemos destacar en profesiones tanto artísticas como científicas.

La violencia de género no es perdonable porque no afecta a una mujer a la vez. Afecta a la sociedad completa. Violencia genera violencia. No se trata de desquitarnos y convertirnos en mujeres masculinas, sino en respetar las diferencias.

Eso se llama tolerancia.

manten_calma_y_no_la_llames_puta_by_3d4d-d5g304gNo te gusta como soy o como visto, no me veas. Y sí, tenemos cambios hormonales y lloramos a veces sin ninguna razón, pero también tenemos la bendición de ser madres gracias a esas hormonas que nos regalan el periodo cada mes.

Los hombres también tiene sus propios cambios hormonales que no son tan predecibles como nuestra menstruación.

Hombres y mujeres sin importar nuestra raza, creencia, preferencia sexual, color de piel ni nacionalidad tenemos el derecho a ser libres, autónomos y a vivir en paz y felicidad.

No a la violencia de género, sí a la vida y los valores universales.

Gritos en la noche por Laura Zita

Patrioterías

El fin de semana, mi adorada hija adolescente fue atacada por dos tipos a unas cuadras de mi casa. Inocentemente, salió porque a su novio se le olvidaron las llaves y corrió a alcanzarlo. No lo alcanzó, pero dos tipos que estaban en la oscuridad la agarraron por detrás y la toconearon. Como ella no se dejaba le golpearon la cara mientras le gritaban groserías. Nadie salió. Ella gritaba: mamá y nadie salió.

gritoEn un momento, se le ocurrió gritar: fuego y los tipos la soltaron. Corrió a casa con el miedo, los golpes y la pérdida de la confianza en el ser humano.

¿Qué demonios pasa con la gente?

Todos los días escuchamos como en el mundo entero las mujeres y los niños son ultrajados, golpeados y asesinados solo por ser más débiles e indefensos. Los gobiernos están preocupadísimos por sus crisis monetarias, por los matrimonios homosexuales, por discriminar, por ganar más dinero, por cualquier tontería, pero nadie se ocupa de la gente realmente. Los valores se pierden y la violencia está creciendo cada día con más rapidez.

Mi hija corrió con suerte a pesar de los golpes y el abuso, pero ¿cuántas chicas no tienen la misma suerte?

¿Cuántas madres estarán hoy llorando porque sus hijas no regresaron nunca a casa?

Desaparecidas-2No levantamos una denuncia porque ya era suficiente con la violencia que había vivido y no la quise hacer pasar por el escrutinio de la policía que la iba a querer encuerar para ver sus heridas y no quería que ella fuera víctima una vez más.

Desgraciadamente, tampoco existe una gran confianza en la ley ni en quienes deben protegernos.

Toda la familia nos hemos sentido tan impotentes al no haberla podido proteger ni tener hoy una solución. Quisiéramos salirnos a cazar a esos desgraciados, pero mi hija no vio a quienes la atacaron. Los desgraciados se cubrieron por la oscuridad y hoy estarán viviendo sus miserables vidas como si nada.

La solución no está tampoco en tomar la justicia por la propia mano, pero no puedo explicar la desesperación que me da tener que vivir en un mundo en que los hombres se creen con el derecho de violentar, abusar, golpear y ofender a las mujeres.

No es solo México, en todas partes está sucediendo esto. No es nuevo, desde siempre las mujeres tenemos que cuidarnos más para evitar y tratar de prevenir que nos hagan daño.

No salgas con ropa provocativa. No contestes. No te expongas. Son los consejos para “evitar” que te pase algo malo.

Aun así sucede.

No por usar una falda más corta o más larga vas a evitar que un tipo se sienta con el derecho de decirte con todas las palabras lo que en su mente sucia te quiere hacer.

010tortita1notaUna de cada 4 mujeres ha sufrido de algún tipo de violencia sexual, desde una nalgada en la calle hasta una violación.

La solución no son las faldas largas, ni quedarte en tu casa, ni meterte debajo de la cama.

La solución somos nosotros: la sociedad.

Nadie salió. Mi hija se volteaba en gritos y nadie salió.

Nos hacemos ciegos y sordos por miedo, pero ¿qué pueden hacer dos tipitos ante un grupo de vecinos enojados y dispuestos a protegerse?

Odio vivir en el miedo y no puedo hacerme de la vista gorda cuando alguien está siendo atacado o robado.

Hoy fue mi hija, pero mañana puede ser tu hija, tu hermana, tu madre. Nadie está exento. Sobre todo, si seguimos pensando que porque salió de noche se lo merece, si usa ropa provocativa lo está buscando, si es simpática o coqueta seguramente quiere que la violen.

Las mujeres tenemos todo el derecho de hacer lo que nos plazca sin sentir que por eso debemos ser castigadas. Las mujeres también debemos educar mejores hombres, que respeten y amen a las mujeres. Que vean en cada una a una madre, a una hermana, a una hija.

No sé que hacer para que la gente entienda. Quisiera salir de casa en casa para decirle a la gente que cuide a sus mujeres, que salgan cuando una chiquita grita que le están haciendo daño y que eviten que estos malnacidos lo vuelvan a hacer con otra pequeña.